Branded Content

Solar y Biomasa, las dos alternativas limpias de Veolia

  • Cuenta con dos filiales especializadas en energías renovables: Veolia Biomasa y Veolia Solar
  • Ofrecido por Veolia

En este sentido, las empresas de servicios de energía deben ser capaces de ofrecer estas soluciones a sus clientes, para apoyarles en su camino hacia la sostenibilidad. Es el caso de Veolia, referente mundial en la gestión optimizada del agua, la energía y los residuos para el desarrollo sostenible de las ciudades e industrias.

¿Cómo lo lleva a cabo?

Los sectores de actividad donde Veolia opera están directamente relacionados con los entornos y los ecosistemas naturales: el agua, el aire y los suelos. Está en su ADN contribuir a la protección del medioambiente en los territorios en los que está presente.

El propósito de Veolia es combatir las diversas formas de contaminación y acelerar la transformación ecológica del planeta, cambiando radicalmente los patrones de producción y consumo promoviendo la descarbonización, la digitalización y la economía circular.

En este sentido, la compañía cuenta con dos filiales especializadas en energías renovables: Veolia Biomasa y Veolia Solar.

Hoy, -en un contexto caracterizado por la crisis energética y por los elevados precios en el coste de la luz-, la energía solar es una solución renovable y tecnológicamente fiable para reducir la factura energética de nuestros clientes, que además, cuenta con ayudas públicas importantes que permiten acelerar el retorno de la inversión.

Veolia Solar cuenta con una larga trayectoria en España ofreciendo a sus clientes públicos y privados (industrias, empresas y edificios) todo tipo de soluciones fotovoltaicas, desde el diseño e instalación de paneles fotovoltaicos hasta la operación, garantía y financiación del proyecto.

Veolia se encarga del estudio de viabilidad incluyendo la gestión y la obtención de los permisos necesarios y ayudas existentes, que debido a una regulación exigente, requiere de un conocimiento y experiencia que la empresa puede acreditar.

Y es que nuestro país cuenta con el mayor potencial de energía solar de toda Europa: unas 2.500 horas de sol anuales. Además de ser sostenible, es una fuente rentable y de larga vida útil, pudiendo superar los 35 años.

Un ejemplo reseñable es la gestión que Veolia Solar lleva a cabo en el Hospital Reina Sofía, en Córdoba, con 4.200 paneles solares (entre otras instalaciones sostenibles). Con ello, se ha eliminado la dependencia del hospital de la red pública, convirtiéndose en una referencia de colaboración público-privada.

Por su parte, Veolia Biomasa, integra verticalmente todo el proceso: desde la explotación forestal donde se obtiene la materia prima, hasta las plantas de producción y transformación del material, suministro y posterior operación de las instalaciones térmicas que aprovechan esta fuente de energía. Para el año 2023, Veolia suministrará más de 300 mil toneladas de biomasa entre sus clientes, quienes se beneficiarán de unas facturas energéticas muy inferiores a las que se corresponderían con la utilización de las calderas de gas u otros combustibles fósiles.

Veolia Biomasa fomenta la economía circular con la utilización de un recurso local y abundante y, en ocasiones, no valorizado. La biomasa está considerada como una fuente de energía verde con un balance neutro de emisiones de CO2.

Uno de los proyectos más ambiciosos de España de central de calor que utiliza la biomasa como combustible es Móstoles Ecoenergía. En la actualidad, da servicio a más de 3.000 viviendas, estando previsto seguir creciendo hasta alcanzar las 7.000 viviendas.

Es innegable la importancia de las energías renovables para la descarbonización del planeta pero también el papel de las fuentes de energía local que permiten ganar en autonomía energética a los diferentes territorios. En este sentido tanto la energía solar como la biomasa han llegado para consolidarse como energías verdes en la transición energética para un país más sostenible y saludable.

En este viaje es imprescindible la existencia de empresas con el compromiso, la experiencia y especialización de Veolia, capaces de abordar, desde la profesionalidad y el acompañamiento continuo, las necesidades particulares de cada cliente.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky