
Ya son cuatro años los que cumple Chevez Ruiz Zamarripa en España, el despacho de abogados líder en México y que acumula una experiencia de más de 40 años. Como parte de su proyecto expansivo, decidió en 2018 dar el salto a España de la mano de Pere Pons, socio responsable de la oficina de Madrid.
Para conmemorar este cuarto aniversario, se celebró el pasado 29 de septiembre un evento acogido por la Casa de México, en el que la firma ofrecía una visita guiada por la exposición de la célebre artista mexicana Frida Kahlo.
"Llegamos hace cuatro años, siguiendo el flujo de nuestros clientes. En 2012 hubo una gran oleada de inversión especulativa de grandes capitales mexicanos a consecuencia de la crisis española. En 2015, llegaron también grandes corporativos y en 2018 comenzó un tipo de inversión patrimonial muy fuerte. Creemos que la tendencia se va a mantener varios años", explicó Pons.
"Es un honor para mí que nuestro cuarto aniversario de Chevez en España coincida, además, con el cuarto aniversario de la Casa de México. Es un orgullo poder estar tanto en esta casa como en mi firma de toda la vida", manifestó Ricardo Paullada, socio de Chevez Ruiz Zamarripa en México desde hace 22 años. "En España abrimos bajo el mismo modelo que teníamos en origen, el de asesores fiscales, con la idea de, poco a poco, volvernos multidisciplinares. Hoy, a cuatro años distancia, esta firma ya está creciendo", explicó Paullada.
Y es que, durante este tiempo, la oficina de Madrid ha crecido en tamaño, hasta el punto de necesitar una nueva sede que acoja el incremento de sus trabajadores, lo cual fue calificado por su socio director, José Luis Fernández, como "un problema bueno".
Nuevos socios
Este despacho, que dispone de una gran estructura en México, ya cuenta en España con 13 personas en el equipo junto a tres socios, aspirando a continuar aumentando estas cifras y, a su vez, sus especialidades. A pesar de un comienzo centrado en el ámbito fiscal, principal actividad de su matriz en México, en España han diversificado su actividad, añadiendo nuevas áreas de trabajo, a raíz de la experiencia de sus nuevos socios, Miguel Bastida y Guillermo Bueno, que se han unido al equipo hace seis meses y un mes, respectivamente.
"La reciente incorporación de Guillermo, quien cuenta con una trayectoria profesional muy importante, complementará la parte fiscal, que nos ha caracterizado siempre, con una parte mercantil y transaccional, así como un especialista en gobernanza corporativa, lo que nos permitirá seguir atendiendo a nuestros clientes de una forma más integral", explicó Fernández.
Por su parte, Bueno declaró que se incorpora con la idea de desarrollar y liderar toda la parte de fusiones y adquisiciones en el bufete, generando todas las sinergias que hay de inversiones de México.
"Cuando encuentras un proyecto de este estilo en su génesis es muy interesante, ya que tienes las herramientas que te da un despacho de 650 profesionales en México de primer nivel y un reto junto con un equipo de profesionales implantados en España que son abogados de primera categoría", consideró.
De esta forma, la firma pretende reunir un equipo multidisciplinar con experiencia en derecho fiscal, mercantil, inmobiliario, migratorio para temas patrimoniales y otras prácticas accesorias.
"Hoy en día, una de las estrategias más relevantes de la firma es potenciar España. Crecer de uno a tres socios es muy importante. España es ya en socios un 5% de la firma, lo cual es algo excelente en tan poco tiempo", comentó Paullada.
"La idea es incorporar nuevos equipos, sobre todo del área fiscal, pero también queremos tener mucha fuerza en mercantil e inmobiliario, así como ir creciendo hacia otras prácticas -añadió Pons-. El objetivo es consolidarse en España como firma de referencia".
Anna Roig, asociada en Chevez Ruiz Zamarripa, se unió al equipo al comienzo de su aventura en España en marzo de 2019, impulsada por las posibilidades que ofrecía el despacho. "Era un proyecto muy ilusionante porque nacía desde cero, pero con el respaldo de una gran firma. Cuando me incorporé, todavía ni siquiera había una oficina presencial en Madrid. Luego empezó a crecer el equipo y, la verdad, es que sigo igual de contenta y feliz viendo nuestros progresos en un momento en el que incluso hemos pasado una pandemia", reflexionó Roig.
Buenas perspectivas de futuro
"Somos optimistas por dos motivos. Primero, porque tenemos una posición preponderante en unos nichos muy interesantes, y sobre todo en México. A pesar de la situación política y económica mundial, el peso se está fortaleciendo mucho respecto de otras monedas, incluso el euro. Notamos optimismo en el sector empresarial mexicano, aunque exista una situación de incertidumbre política y social. Esa incertidumbre local está empujando a diversificar geografías y mercados. Se están dando unos componentes, como, por ejemplo, la subida de tipos de interés europeos, que no están llegando a un nivel, aún, que les asuste en cuanto a la inversión patrimonial y les puede impulsar a realizar compras porque su moneda es más fuerte. Creemos que hay un ámbito de oportunidad y tenemos una ventana de entre tres y cinco años de mucho optimismo".
En este aspecto, Roig añadió: "a causa de la situación en México hay mucha movilización y esto da una gran fuerza en España de inversión extranjera, no solo de persona física sino también de empresa, traslados de residencias, reestructuraciones patrimoniales de gente que viene a invertir aquí... Todos estos focos que están creciendo van a seguir, sobre todo ahora, postpandemia, como una oportunidad de crecimiento".
Tal y como comentó Bueno, a nivel de marca, buscan convertirse en un despacho de referencia trabajando desde la calidad y la excelencia, y que los clientes cada vez confíen más en ellos para poder tener una cartera que vaya creciendo por su fiabilidad. Además, comercialmente, desean poder formar parte de operaciones relevantes, sobre todo en el upper mid market de M&A.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.