
EcoFlow pone a disposición de los consumidores una solución innovadora que ofrece tecnología de vanguardia para ayudar al bolsillo de las familias, al mismo tiempo que destaca por su amplia capacidad y por la posibilidad de recargarse con luz solar.
Durante el 2022, el precio de la luz ha experimentado fuertes subidas, llegando a alcanzar el récord histórico 700 euros por MWh el pasado 8 de marzo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Ante esta circunstancia, se ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por energías alternativas basadas en fuentes renovables y respetuosas con el medioambiente, especialmente ante la llegada de épocas del año más frías.
Así, para hacer frente al aumento de los costes de la energía y a la inseguridad en su suministro, la compañía EcoFlow, especializada en el desarrollo de soluciones de energía portátil y renovable, lanzó la central eléctrica portátil DELTA, un revolucionario producto que, recientemente, ha sido actualizado con su versión mejorada: DELTA 2. Este producto cuenta con una velocidad de recarga siete veces superior a la media del sector, hasta 3 kWh de capacidad ampliable, y una vida útil de hasta diez años.
Pero no se trata solo de una batería. DELTA 2 es capaz de suministrar electricidad de forma simultánea al 90% de los electrodomésticos, de forma que contribuirá de forma notable a disminuir las preocupaciones derivadas del aumento del precio de la luz. Además, puede usarse al aire libre y en lugares sin conexión a la red eléctrica como caravanas o cabañas.
De acuerdo con Bruce Wang, consejero delegado de EcoFlow, "la central eléctrica portátil DELTA 2 es un electrodoméstico esencial para las familias, especialmente en un momento de aumento de los costes energéticos y de frecuentes fallos en la red eléctrica. Uno de los principios fundamentales de EcoFlow es devolver a nuestros usuarios y al medioambiente el suministro de soluciones energéticas fiables y renovables al mayor número posible de hogares, y DELTA 2 representa la oportunidad perfecta para hacerlo realidad".
Sin huella de carbono
Las altas temperaturas alcanzadas durante los meses de verano son solo una muestra de los efectos que el cambio climático está provocando en nuestro planeta.
Las fuentes de energía renovables son uno de los posibles medios para dejar de contribuir a este fenómeno y seguir manteniendo nuestro estilo de vida. En este sentido, DELTA 2, se convierte en un electrodoméstico con un alto nivel de sostenibilidad, ya que es posible recargar este dispositivo hasta el 80% en tan sólo 50 minutos, gracias a su tecnología de vanguardia X-Stream, y hacerlo a través de paneles solares portátiles en 3 horas, lo que es muy recomendable a la hora de contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Pero esta rapidez de carga no significa poca potencia, sino todo lo contrario. EcoFlow cuenta con una capacidad de 1024Wh que puede ampliarse mediante la combinación con una Batería Extra DELTA 2 o una Batería Extra DELTA Max, proporcionando unos impresionantes 2048Wh o 3040Wh de energía. Así, puede incluso llegar a superar los 3kWh, reduciendo el consumo de la red eléctrica tradicional y permitiendo un ahorro económico inmediato.
De la misma forma, a nivel de I+D, DELTA 2 también se ha convertido en toda una revolución con la implementación de baterías internas LFP que poco a poco se irán incluyendo en los nuevos lanzamientos de la compañía. "Las baterías LFP son una alternativa más estable y duradera que las baterías tradicionales, lo que supone un gran avance en el sector energético", indica Bruce Wang. "EcoFlow es una de las primeras empresas de la industria en apostar por las baterías LFP, ya que nuestro objetivo es proporcionar una mayor independencia energética a las familias actuales para contrarrestar la creciente inseguridad energética", concluye Bruce Wang.
Además, DELTA 2 se complementa con el ecosistema Smart Home, con el cual las familias disponen de un circuito eléctrico continuado y controlado capaz de asumir las necesidades energéticas del hogar. Mejora el rendimiento de este sistema y es posible organizar en remoto los ciclos energéticos gracias a su App.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.