Branded Content

Royal Oak: el arte de plasmar la vanguardia en la literatura

  • Ofrecido por Audemars Piguet
  • Audemars Piguet y Assouline lanzan el libro 'Royal Oak: From Iconoclast to Icon'

Bajo la denominación Royal Oak, hace 50 años la manufactura de Alta Relojería Audemars Piguet rompió todos los moldes. Con este reloj de vanguardia, inspirado en los profundos cambios culturales, artísticos e industriales de los años sesenta y principios de los setenta, se comenzaron a escribir las primeras páginas del icono en el que se ha convertido actualmente.

El impacto que ha causado este modelo a lo largo de las últimas décadas ha dado origen a Royal Oak: From Iconoclast to Icon, un libro conmemorativo en colaboración con la editorial de lujo Assouline. Escrito por el reputado periodista cultural y exsubdirector de la edición británica de GQ, Bill Prince, este volumen no solo recorre la historia del Royal Oak desde una perspectiva cultural global, sino que también desvela algunas novedades sobre materiales de los archivos descubiertos por el departamento de Patrimonio de Audemars Piguet.

Adorado por los creadores de tendencias y personalidades influyentes del mundo entero, el Royal Oak nació como un reloj atípico debido a la mezcla de tecnología avanzada y artesanía. Con una armadura de acero inoxidable acabado a mano que contenía el movimiento mecánico automático más delgado del mundo en aquel entonces, por primera vez, el acero alcanzó el mismo estatus que el oro.

Concebido como un objeto de permanencia en un mundo de obsolescencia generalizada, el Royal Oak ha marcado generaciones como demuestra Bill Prince con lo que él denomina la generación Royal Oak, un grupo de entendidos y amantes de la relojería que alcanzaron la mayoría de edad tras la aparición de este reloj y cuyos logros reflejan el movimiento cultural global que lo inspiró. Entre sus representantes se encuentran, por ejemplo, Kevin Hart, Bjarke Ingels, Elle Macpherson, Mark Ronson, Serena Williams y Ning Zetao.

"La belleza de Royal Oak: From Iconoclast to Icon reside en la perfecta armonía entre la modernidad del libro y la riqueza histórica de su contenido. Como un puente entre el pasado y el futuro, rinde un destacado homenaje al legado de este reloj emblemático y a las personas que han contribuido a su éxito", apunta François-Henry Bennahmias, consejero delegado de Audemars Piguet.

En paralelo al arte, la música, la arquitectura y el deporte, el Royal Oak se ha ido reinterpretando a lo largo de los años, manteniendo así intacta su relevancia y su carácter pionero sin perder sus características icónicas. Todo un recorrido que queda plasmado a la perfección en este nuevo libro que refleja la inconfundible mezcla de tradición e innovación de Audemars Piguet y Assouline, así como su apasionada dedicación a la artesanía, la precisión y la excelencia.

"Trabajar en este libro ha sido un sueño. Una creación de gran libertad en un marco muy específico. Es un libro sólido y preciso: el ADN del Royal Oak, plasmado en el papel", indica Prosper Assouline, cofundador de Assouline.

En este sentido, Royal Oak: From Iconoclast to Icon propone un viaje para descubrir cómo este modelo inauguró una nueva era de la Alta Relojería en sintonía con la evolución del estilo de vida. Un propósito que todavía perdura.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky