En los dos últimos años la transformación digital "ha sido prácticamente una obligación para todas las empresas que querían seguir manteniendo su competitividad en el mercado". Así lo explica Javier Toni, Vicepresidente Equipo de Aplicaciones y director general de oficinas de Granada de Alight Solutions, una multinacional estadounidense, con sede en Chicago, que está presente en más de 20 países.
En España, esta multinacional tiene sus oficinas, además de Madrid y Barcelona, en Granada desde el 2007, y cuenta con más de 1.600 empleados que prestan servicios a sus clientes internacionales, pero poniendo el foco principal en la región europea.
Debido a esta aceleración de la digitalización, en esta compañía se han encontrado con que sus clientes "han necesitado trabajar en un entorno totalmente diferente", explica Toni. Es decir, en tiempo récord la plantilla ha pasado de trabajar en la oficina "a un entorno completamente virtual".
Esto ha supuesto un reto para los proveedores como Alight Solutions, que han tenido que facilitar soluciones que permitiesen "el perfecto desarrollo de las empresas en la consecución de sus objetivos", asevera Javier Toni.
En este sentido, el experto afirma que la nube o cloud suponen "tecnologías fundamentales en la actualidad". La transformación digital de una empresa tiene una relación muy estrecha con este elemento innovador. Javier Toni, a través de su experiencia, dice que con este elemento "estamos eliminando una parte muy importante que históricamente los clientes estaban teniendo, que es la infraestructura y el hosting", necesarias para poder ejecutar sus aplicaciones.
La versatilidad que proporciona la nube a la hora de llevar a cabo las diferentes actividades en la empresa hace que se "elimine una parte muy importante en la complejidad y el mantenimiento de esas soluciones", relata Javier Toni.
Alight Solutions está incluido en algunos de los informes de analistas más importantes a nivel mundial como, por ejemplo, Everest Group. Esto significa que aportan una gran confianza a sus clientes. De esta forma, gracias a su partnership con SAP, pueden tener alojada toda la información de los clientes, la complejidad, cálculo o requerimientos legales están implementados.
Además, la nueva era digital de los Recursos Humanos ha desembocado en una serie de demandas por parte del talento hacia las empresas. Un ejemplo de ello es el fenómeno conocido como La Gran Dimisión, por el que miles de personas han abandonado sus trabajos para buscar una mejor calidad de vida a través del trabajo flexible que proporciona esta era digital. Esto ha obligado a las empresas a poner a los empleados en el centro de su estrategia con el objetivo de fidelizar y retener el talento.
En este contexto, Alight Solutions aporta esas herramientas y pone el foco en el empleado, a través de la digitalización y el valor añadido que aportan sus soluciones y los datos, sumado a los procesos transaccionales y a la introducción e implementación de la inteligencia artificial o la robótica. "Esto permite que el nivel de fidelización de los empleados con sus empresas sea superior, lo que brinda a nuestros clientes un valor añadido que va a repercutir en la consecución de sus objetivos", concluye Javier Toni.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es