Branded Content

Telepizza, a la vanguardia de la digitalización

  • Ofrecido por Telepizza
  • Es la única marca del sector QSR en España que permite realizar pedidos a través de WhatsApp

La innovación y la digitalización son dos de los grandes pilares de Telepizza desde su nacimiento en 1987, conceptos que procuran proximidad a un cliente cada vez más versátil y una mejora continua de la eficiencia interna. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales han crecido de forma continuada, un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.

Pionera en innovación

Desde su nacimiento, Telepizza ha trabajado a diario por la innovación, ejemplo de ello fue cuando hace 35 años revolucionó el sector delivery pizza en nuestro país al ser la primera marca en ofrecer los pedidos a domicilio. Esto la ha llevado a convertirse, en numerosas ocasiones, en la primera marca del sector QSR en implementar las últimas soluciones tecnológicas y nuevos formatos de tienda para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Otro ejemplo de ello fue en 2004, cuando lanzaron su servicio de ecommerce en España y se convirtieron en la primera marca en vender pizzas de manera online, o en 2018, cuando se sumó al servicio de pedidos por voz a través del asistente Alexa skill de Amazon.

Y todo con un mismo objetivo, estar cerca de sus clientes, no solo a través de sus cerca de 720 tiendas alrededor de todo el país, sino con servicios pioneros que facilitan la experiencia y accesibilidad de los clientes a la marca.

Telepizzas a domicilio a través de WhatsApp

Según un estudio realizado por IAB y Elogia, WhatsApp se ha convertido en la red social con más usuarios en España. En la actualidad, es utilizada por el 86% de los españoles, quienes destacan su instantaneidad y facilidad de uso. Telepizza, en línea con su estrategia de cercanía, vuelve a innovar para sorprender y estar donde están sus clientes, convirtiéndose en la única marca del sector QSR en España que permite realizar pedidos a través de WhatsApp de forma rápida y fácil, dando así respuesta a las necesidades de los usuarios. Desde el 23 de junio, por medio del número de teléfono fijo 912 760 000, los clientes pueden abrir una conversación de WhatsApp y seguir los pasos que le indicará el asistente virtual 'Telepi-Bot' para hacer su pedido de Telepizzas a domicilio.

De esta manera, en un solo clic, los clientes de Telepizza pueden disfrutar de este nuevo servicio disponible en todos los establecimientos que la marca tiene alrededor del país y acceder a ofertas exclusivas disponibles solo a través de este canal.

Digitalización para mejorar la experiencia de cliente

Además, la marca está inmersa en un proceso de digitalización y relanzamiento que le ha llevado a mejorar su web y aplicación móvil recientemente, con el fin de mejorar la accesibilidad y la experiencia de sus clientes.

Según el último Índice Centrix, Telepizza "es la mejor empresa de Restauración&Delivery percibida por los usuarios", seguida de TheFork, entre otras. Esta nueva edición, elaborada por Smartme Analytics, destaca a Telepizza como una de las compañías mejor percibida por los consumidores, en un análisis de la imagen corporativa de las 20 marcas del sector restauración y delivery con mayor presencia digital e híbrida, así como la percepción de los clientes.

Este estudio destaca que Telepizza es una de las marcas más orientada a los usuarios, obteniendo una puntación de 77,7 sobre 100. Una calificación superior a la media, establecida en un 76,4. De esta manera, el grupo asciende hasta la quinta posición del ranking de los Best Performs de Restauración en España, situándose en primera posición del segmento pizzas.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky