Branded Content

Las habilidades más demandadas en el mercado laboral

  • Ofrecido por Banco Santander
  • A través de los programas de Becas Santander, se favorece el acceso a la educación superior y la movilidad académica
Madridicon-related

Banco Santander está firmemente comprometido con el progreso de una sociedad más inclusiva, equitativa y sostenible, e impulsa desde hace más de 25 años iniciativas vinculadas a la educación, el empleo y el emprendimiento.

Hasta el momento la entidad financiera ha apoyado a más de 790.000 estudiantes, profesionales y proyectos emprendedores, con más de 2.100 millones de euros a través de acuerdos con cerca de 1.000 universidades en 15 países.

Los programas de Becas Santander, favorecen el acceso a la educación superior y la movilidad académica, mejorando la empleabilidad de los beneficiarios y fomentan el aprendizaje continuo o lifelong learning, favoreciendo la excelencia y la igualdad de oportunidades. Además, a través de Santander X, el banco promueve el apoyo al emprendimiento en las diferentes fases del camino emprendedor y la generación de empleo.

El pasado año ampliaron su oferta de becas incluyendo programas abiertos a todos los perfiles y edades, para favorecer el progreso y la empleabilidad de todas las personas. Para ello, centraron varias de sus iniciativas en el reciclaje profesional o reskilling - para aquellos que quiera reorientar su carrera hacia nuevos horizontes- y en el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades o upskilling.

Las necesidades del mercado laboral hacen necesarios programas que ayuden al desarrollo de habilidades transversales para mejorar su empleabilidad como idiomas, liderazgo, negociación, nuevas tecnologías (blockchain, fintech, inteligencia artificial, cloud computing, machine Learning, ciberseguridad…), negociación, comunicación.

En 2019, el 34% de las ofertas laborales en España requerían tener conocimientos en al menos un idioma (90% es inglés) y el 70% de los puestos de responsabilidad y directivos exige a los candidatos la capacidad de desarrollar su actividad en otro idioma. En el banco han lanzado varios programas de becas que se centran en la enseñanza de inglés, como las 5.000 becas con British Council o las 1.000 becas con la Universidad de Pensilvania para aprender inglés profesional.

Los jóvenes están creando iniciativas emprendedoras con impacto en la sociedad

Según el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea, el 43% de la población española entre 16 y 74 años no posee competencias digitales básicas. A día de hoy, todavía muchos sistemas de educación y formación carecen de las capacidades necesarias para preparar a los jóvenes para el empleo en nuevas tecnologías (Unesco, 2020).

Entre las competencias digitales, destaca la formación vinculada a la tecnología blockchain. El Santander ha convocado, junto a Oxentia Foundation, un reto global de emprendimiento: Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond para buscar soluciones innovadoras orientadas a mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes blockchain, impulsar las finanzas descentralizadas (DeFi) -sin intermediarios financieros- y la tokenización y mejorar y expandir las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso.

El liderazgo es otra de las soft skills más demandadas para mejorar la empleabilidad. Y a través de las 900 Becas Santander Skills | MBA Essentials 2022 – LSE se permiten a los participantes asimilar de forma rápida y práctica los tres pilares de la gestión y el liderazgo que se imparten en un MBA: estrategia, finanzas y liderazgo.

Además Santander tiene otros dos programas punteros de liderazgo, en este caso femenino, con sus programas de Becas Santander Women, desarrollados junto a LSE (50 becas W50 y 125 Emerging Leaders).

Según la OIT, se requiere mayor formación en habilidades profesionales que permitan una transición verde y la necesidad de que los trabajadores tengan los conocimientos y habilidades adecuadas para integrar la "economía verde" en su entorno profesional. Buscando dar respuesta a esta necesidad, en la entidad han abierto la convocatoria de 1.000 Becas Santander Sustainability | Skills for the Green Transition – Cambridge Judge Business School, dirigidas a quienes busquen reorientar su carrera profesional a la sostenibilidad o quieran ser parte activa en las iniciativas verdes de su entorno laboral

La ONU ha destacado que los jóvenes no solo buscan empleo, sino que están creando sus propias iniciativas emprendedoras con alto impacto en la sociedad, algunas de las cuales se consideran verdes. Iniciativas como el reto global Santander X Environmental Challenge, que se lanzó el año pasado, es un buen ejemplo del compromiso del banco con el medio ambiente. Se buscaron las mejores soluciones emprendedoras que fomentasen la financiación y las inversiones verdes (categoría Be Sustainable) y los que ayudasen a crear conciencia sobre la importancia de reducir la huella ambiental (categoría Be Mindful).

Todas las convocatorias abiertas de las diferentes Becas Santander y las habilidades y competencias profesionales en las que centran su formación se pueden encontrar en la web del banco.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky