Desde la popularización de los ordenadores hasta el desarrollo de Internet y los Smartphones, las tecnologías digitales se han convertido en imprescindibles para el día a día, tanto de los ciudadanos como de los autónomos y las empresas.
Según la Encuesta Mundial sobre el Coeficiente Digital de las Empresas, el 82% de las compañías españolas han aumentado sus ingresos gracias a los procesos de digitalización (es decir, el paso del uso de medios analógicos a digitales), aunque aún existe una brecha digital entre las más grandes y las pymes o los autónomos.
Es precisamente este grupo, el de las empresas entre 0 y 2.000 empleados, las que pueden encontrar especial rentabilidad en la implementación de soluciones informáticas.

Por ejemplo, antes la información se guardaba en los ordenadores centrales, y si sucedía algún problema o se sufría un ciberataque, era común perder los datos y asumir pérdidas por ello. Hoy en día, sin embargo, existe la Cloud, o Nube, que permite acceder, tanto a empleados de campo como a móviles, a la información de la empresa desde cualquier sitio. Supone, además, una garantía de poder recuperar la información en caso de problema eléctrico o de que se borre de los dispositivos físicos.
Para disponer de este tipo de tecnología, los trabajadores móviles de los distintos sectores, como el manufacturero, la venta al por menor, los contact centers, sanitario, etc. necesitan dispositivos ligeros y resistentes, con una batería duradera. Asimismo, estas soluciones deben proteger la información de la empresa y los datos de sus clientes y ser fáciles de gestionar, por lo que cada vez más organizaciones optan por implementar dispositivos Acer con Chrome OS Enterprise.

Gracias a ellos, los trabajadores móviles pueden conectarse de forma segura y acceder, en cualquier momento, a la información que necesiten para tomar decisiones rápidas. Por ejemplo, los portátiles Acer con Chrome OS Enterprise permiten a los equipos de IT enviar directamente los dispositivos Acer con Chrome OS que se activarán automáticamente en cuanto el usuario final se conecte a Internet, o gestionar dispositivos de forma local y remota: gracias a ello, las empresas han experimentado una reducción del 63% de los gastos administrativos en comparación con la implementación de dispositivos Windows. Reduce, además, los costes de asistencia e implementación, que pueden alcanzar el 43 % en el caso del hardware (logrando 1,5 millones de dólares en ahorros y beneficios previstos en un periodo de tres años), además de ser fáciles de gestionar e implementar, y contar con baterías de, como mínimo, ocho horas. Por otro lado, ofrecen versatilidad, ligereza y durabilidad, y arrancan en seis segundos o menos.
Este tipo de dispositivos juega un papel fundamental en los centros de atención al cliente, donde sus responsables deben hacer frente a la alta rotación, las demandas estacionales y las plantillas remotas de gran tamaño y asegurar al mismo tiempo la gestión remota y seguridad.
Los centros de atención al cliente se beneficiarán de menos preocupaciones, gracias la activación automática (ZTE) y con un tiempo de arranque de seis segundos y actualizaciones en segundo plano, se limitan las interrupciones, mientras que los perfiles en la nube permiten trabajar desde cualquier dispositivo. Gracias a las actualizaciones en segundo plano de los ordenadores Chrome Enterprise, se limitan las interrupciones. Además, tienen un diseño orientado a la seguridad, de manera que los empleados quedan protegidos frente a ataques dañinos. Si se ha activado el modo efímero en los dispositivos, el historial del navegador se borrará de forma automática cuando se cierre sesión, protegiendo así los datos sensibles de los clientes.

La alta rotación y el aumento del tamaño en determinadas temporadas pueden llevar los recursos informáticos de una empresa al límite. Con los dispositivos Acer con Chrome OS Enterprise, los departamentos de IT pueden desplegar dispositivos automáticamente (ZTE) y gestionar de manera remota un conjunto cada vez mayor de ordenadores.
"A través de dispositivos con Chrome OS, los empleados de nuestros centros telefónicos pueden mejorar la atención a nuestros clientes, ya que tienen acceso a todas las herramientas que necesitan; por ejemplo, aplicaciones de facturación, de imágenes o registros de Google Drive", explicó Derek Georg, de Corridor Mobile Medical Services (CMMS), con sede en Texas (Estados Unidos). Una de las empresas que amplió las funciones de Chrome OS con la implementación de Dialpad, un sistema telefónico virtual basado en la nube, para ayudar a los trabajadores de atención al cliente de su centro telefónico.
Otro sector que puede obtener importantes beneficios a través de la sustitución de la tecnología anticuada es el sanitario, pudiendo invertir el tiempo que se gana gracias a la rapidez de los nuevos procesos en ofrecer una mejor asistencia a los pacientes.

Casi el 79% de los médicos cree que las relaciones con los enfermos son uno de los aspectos más gratificantes del trabajo en el sector sanitario. Sin embargo, el papeleo y los puestos de trabajo no móviles pueden reducir el tiempo que se les dedica a los pacientes, limitando el acceso remoto a historiales e información sanitaria.
Para ofrecer una asistencia óptima, es fundamental que el personal sanitario (médico, de enfermería y de emergencias) pueda acceder a la información esencial mediante dispositivos seguros y basados en la nube, sin importar dónde se encuentren. La incorporación de la tecnología a la sanidad puede ayudar a reducir el papeleo de los servicios de enfermería en un 60%, limitar el número de ingresos en hospital en un 35%, y aumentar el tiempo que se dedica al paciente en un 29%.
La implementación de dispositivos con Chrome OS libera a los profesionales sanitarios de los puestos de trabajo no móviles, y ofrece un acceso fácil a los archivos y la información que necesiten, sin importar si van de habitación en habitación en el hospital, se encuentran en una clínica o están viajando a un centro médico lejano. Por otro lado, también reduce la carga y el gasto de la gestión de la tecnología en los equipos de IT. El departamento de IT de Middlesex Hospital, por ejemplo, puede configurar un Chromebook nuevo para un técnico de emergencias sanitarias en menos de 10 minutos, en lugar de las horas que se tardaba en preparar un Panasonic Toughbook.
Conozca más sobre las soluciones Acer con Chrome OS Enterprise aquí.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.