Branded Content

Fundación Telefónica: empleo y digitalización

  • Ofrecido por Fundación Telefónica
Madridicon-related

El futuro ya está aquí, al menos para Fundación Telefónica. Las empresas están viviendo una rápida transformación digital que exige una formación exquisita en digitalización, con el objetivo de que los profesionales puedan responder a la perfección a las necesidades actuales del mercado laboral. La IoT, la Inteligencia Artificial, el Big Data o la Ciberseguridad son ya algunas aliadas de la llamada nueva normalidad. Desde Fundación Telefónica son conscientes del peso que ha adquirido la formación en estas nuevas materias y habilidades y, para mejorar la empleabilidad, ofrecen la mejor educación en este sector.

Durante las 24 horas del día y los 365 días al año, los programas y las herramientas de Fundación Telefónica están disponibles y hechos a medida para todos los usuarios que cuenten con más de 18 años y que quieran trabajar en el mundo digital o reinventarse profesionalmente. Destaca, especialmente, Campus 42 por su metodología innovadora y disruptiva que prepara a los estudiantes en los nuevos perfiles digitales que demanda el mercado laboral: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Blockchain o Big Data. Sin infravalorar las soft skills en las que también pone un especial hincapié, como la comunicación, el liderazgo o el trabajo en equipo. Esta escuela, nacida en París en 2013, ofrece cuatro campus abiertos en Madrid, Barcelona, Urduliz-Bizkaia y Málaga y ya se ha convertido en el campus de programación más innovador del mundo.

Lo más especial de esta institución es que su formación es del todo novedosa: gratuita, presencial, sin aulas, sin libros y sin profesores. Para sus profesionales, el aprendizaje entre pares es un pilar fundamental, basado en el apoyo entre los compañeros como palanca clave en su educación, ya que es el propio estudiante el que necesita recopilar la información, para poder filtrarla, probar, intentar, fallar y volver a intentarlo.

Hablamos de una metodología basada en proyectos, que supone todo un reto para los estudiantes, en la que se enfrentan a desafíos como la solución de problemas o la tolerancia a la frustración. Además, su efectividad le ha llevado a encontrarse en el TOP 10 de universidades mundiales más innovadoras y ocupa el tercer lugar, por los valores éticos que transmite, por delante de Harvard, Yale o Columbia. Campus 42 ofrece distintas experiencias de aprendizaje personalizado, desde cursos más extendidos y especializados, con una duración aproximada de 3 años, pasando por procesos más cortos e intensivos de formación, con la intención de ofrecer una oportunidad real a las personas según sus necesidades. Para poder acceder a esta escuela, el usuario debe realizar dos test online y una prueba presencial que dura 26 días en la que aprenderán las primeras nociones de programación. Sin duda, se trata de una experiencia formativa inigualable con cualquier otra que, además, presenta una inserción laboral del 100% en más de veinte países. De hecho, los estudiantes reciben ocho ofertas de media de empleo durante el curso.

Los estudiantes de Campus 42 reciben una media de 8 ofertas de empleo

Otro de los proyectos más destacados de Fundación Telefónica es su programa Conecta Empleo, que ofrece cerca de 20 cursos gratuitos online que preparan para las profesiones digitales de hoy. Llama la atención "Profesionales 4.0", impulsado por Fundación Telefónica y CEOE para darle más importancia a la digitalización de los sectores productivos en España, contribuyendo así a la capacitación digital de los trabajadores. El sector de la construcción ha sido el primero en activar el programa con el itinerario "Nanogrado Construcción 4.0", de la mano de la Fundación Laboral de la Construcción. Esta iniciativa tiene el objetivo de capacitar en competencias innovadoras a sus trabajadores. El segundo itinerario ha sido "Nanogrado Transporte 4.0", junto a CEOE, ASTIC y CONFEBUS para, de nuevo, acelerar la digitalización en el sector.

Por otra parte, para aquellos que no tengan claro qué quieren estudiar o necesitan reciclarse profesionalmente, Fundación Telefónica pone a su disposición dos herramientas interactivas gratuitas, basadas en Big Data e IA, que le guiarán y asesorarán en la búsqueda de empleo. El Orientador Profesional Virtual le ofrecerá una orientación personalizada para descubrir el perfil más adecuado o cuáles son las carreras digitales más demandadas y el Mapa del Empleo le indicará al usuario cuáles son las profesiones digitales que se encuentran en alza.

Es así como, a través de proyectos como Campus 42 o Conecta Empleo, Fundación Telefónica forma parte del Hub de Innovación y Talento de Telefónica, que aspira a convertirse en un centro de atracción de la tecnología de vanguardia y de los profesionales de alta cualificación y formará cada año a 100.000 personas en nuevas capacidades digitales. En su misión, Fundación Telefónica cree que la educación y la formación son claves para el desarrollo de una sociedad inclusiva, justa y más humana; y trabajan para conectar a las personas con las competencias digitales y el acceso al conocimiento.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky