Branded Content

Tres décadas impulsando la innovación y el emprendimiento en Aragón

  • Ofrecido por Gobierno de Aragón
Edificio del CEEIARAGON en Zaragoza, una de las tres sedes con las que cuenta.
Madridicon-related

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) cumple 30 años desde su puesta en marcha en 1992 impulsando el emprendimiento y la innovación en la Comunidad Autónoma. Un organismo público, dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, que trabaja en la promoción y acompañamiento de proyectos empresariales de carácter innovador, y en la realización de actividades para fomentar la cultura emprendedora y fortalecer el ecosistema de la innovación aragonés.

A lo largo de estas tres décadas, CEEIARAGON ha ayudado a crecer y consolidarse a 339 empresas de sectores como la agroindustria, las TIC, la energía o biotecnología, algunas de reconocido renombre, como Certest Biotec, Hiberus, Libelium, Bitbrain o Embou, y todas ellas con un importante componente innovador, como demuestran las 154 patentes que atesoran en su conjunto. A estas compañías nacidas en el seno del CEEI se suman más de 4.000 proyectos que han sido atendidos y apoyados de una u otra manera por el equipo de profesionales del centro durante este tiempo.

La tasa de supervivencia de las empresas tras su paso por este centro, con sedes en las tres capitales de provincia, es de casi el 80% a los primeros diez años de vida y las startups que hacen uso de sus servicios puntúan con un 8,9 sobre 10 su grado de satisfacción. Datos como estos demuestran el saber hacer de esta sociedad pública aragonesa, que se ha convertido en un referente nacional y europeo en innovación y emprendimiento. Prueba de ello es que desde 1992 mantiene el distintivo europeo de calidad B.I.C. (Business Innovation Centre), que renovó en 2021 tras un proceso de auditoría. La European Business Network (EBN) ha evaluado el foco y la calidad del servicio ofrecido a los emprendedores, y ha incluido al CEEI en el comité de expertos que valora esta certificación a nivel internacional. Además, en las últimas semanas, el ranking FUNCAS de viveros 2022/2023 ha reconocido a CEEEIARAGON como el primer vivero de Aragón, y mejor vivero de incubación básica de España..

El trabajo constante desarrollado en estos 30 años ha sido impulsado en esta última etapa con un nuevo plan estratégico elaborado en 2020, con el que han buscado la modernización interna y la mayor eficiencia tanto en procesos como en digitalización; la atracción de nuevas empresas y la fidelización de las que ya estaban; la generación de un ecosistema de innovación; la comunicación y visibilidad hacia la sociedad y la motivación y el desarrollo continuo de las personas que forman el equipo de CEEIARAGON. Todo ello con el objetivo de continuar siendo un centro de referencia en Aragón para el desarrollo de proyectos empresariales innovadores.

Entre las novedades de estos últimos años destaca también la apuesta por la capacitación de profesionales frente a retos actuales como son la digitalización, la economía circular y el desarrollo directivo femenino, poniendo en marcha en sus sedes cinco programas formativos con más de 120 alumnos y alumnas. Además, se han impulsado nuevos programas de aceleración de startups dirigidos hacia la internacionalización de las empresas en el caso de ScaleUP junto a Aragón Exterior, y al fomento del emprendimiento senior con 50+ Emprendiendo; y se está trabajando en proyectos europeos.

Este centro fue de los primeros de este tipo creado en España y actualmente hay 62 empresas instaladas en sus sedes con 275 trabajadores en ellas. En sus más de 7.000 metros cuadrados de sus instalaciones físicas , ofrece servicios CRECE de desarrollo de proyectos, tanto a empresas allí instaladas como a las que están en el territorio y no necesitan una ubicación física.

El ecosistema que se ha creado durante estas tres décadas está caracterizado por la colaboración real entre instituciones, asociaciones y clústers, universidades, etc. Y las herramientas del Gobierno de Aragón de apoyo a las empresas, como Arex o Sodiar. De este modo, este centro juega también un papel fundamental como dinamizador y punto de encuentro, reconocido tanto por empresas como por otros agentes.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky