
Cuando Telepizza abrió su primera pizzería en el madrileño barrio del Pilar, en 1987, Nacha Pop transmitía la grandeza del universo en "Lucha de Gigantes" de la mano y voz de Antonio Vega, y los Secretos querían beber hasta perder el control. Desde entonces, la compañía, ahora multinacional, y pionera en el reparto de comida a domicilio, se colaba en la cultura española y marcaba su seña de identidad con "El secreto está en la masa".
Así, Telepizza, ha estado presente desde sus inicios en los hogares españoles, a la vez que ha ido evolucionando y creciendo hasta posicionarse como la marca líder en delivery pizza del país, con 718 establecimientos.
De hecho, ha sido protagonista de momentos importantes para nuestro país como fue la Expo de Sevilla de 1992. Más adelante, apostó por estrategias innovadoras como los CDs de música con los artistas más seguidos del momento o la famosa Escuela de Magia de Telepizza.
Una marca que nació con el objetivo de crear una nueva categoría de servicio que ofrecer a la sociedad y que más adelante, hacia los años 2000, pasó a ser una compañía que se posicionó "más allá del producto". Telepizza se afianzó así en la cultura popular y puso el foco en las familias y niños, un emblema que ha perdurado en el tiempo, a pesar de las crisis por las que ha atravesado el país, y que ha conseguido unir a familias y amigos haciéndoles pasar momentos inolvidables.
Una marca que ha formado parte de la cultura popular del país
Durante sus 35 años de trayectoria, la marca se ha caracterizado por ser pionera en muchos aspectos. De hecho, en 2004, Telepizza se convirtió en una de las primeras cadenas de este sector en vender pizzas online. Un año después lanzó el servicio "Telepizza Room Service" disponible en hoteles, y en 2012, la compañía conquistó el cielo, incorporando su carta en las rutas de Air Europa, Iberia, Vueling y Norwegian Airlines.
Sin duda, desde 1987, la marca ha estado cerca de los consumidores y ha evolucionado con la sociedad española. Una muestra de ello son los cambios que ha vivido su imagen. Logo, claim y campañas publicitarias de la marca que se han ido adaptando a la sociedad en cada momento. Ahora, se reinventa con una nueva receta para sus pizzas, una nueva imagen y una nueva estrategia, con el foco puesto en los distintos canales digitales y el desarrollo de modernos formatos de tienda (como foodtrucks y tiendas móviles) para aumentar su capilaridad.
Masa, tomate y queso nuevo
35 años después Telepizza relanza su marca con una receta mejorada. Y es que, aunque es una marca pionera en el mercado de comida a domicilio, era el momento de evolucionar sin perder la esencia que la hace única.
La masa y su proceso de elaboración, exclusivos de Telepizza, siempre ha sido uno de los aspectos diferenciales de la marca
Este relanzamiento perfecciona los tres ingredientes principales que conforman la base de una buena pizza: la masa, más consistente y esponjosa, la salsa de tomate, de sabor más intenso, y el queso fundido más cremoso.
La masa y su proceso de elaboración, exclusivos de Telepizza, siempre ha sido uno de los aspectos diferenciales de la marca: fabricada por ellos mismos, con un proceso de elaboración de siete días y con al menos 72 horas de fermentación, lo que le hace conseguir la calidad, consistencia, aspecto y sabor que tanto valoran sus consumidores.
Innovación y originalidad
Desde su nacimiento, la innovación en la compañía ha sido una constante que ha llevado a Telepizza a lanzar nuevos sabores, nuevas categorías de producto o incluso atreverse a cambiar la tradicional forma redonda de sus pizzas.
Muestra de esta innovación son los sabores dulces que llegaron a la carta de Telepizza en 2017, con el lanzamiento de la primera Telepizza Sweet o también los recientes Sweet Pizzolinos, elaborados con la icónica masa de Telepizza, pero con un toque crujiente, rellenos y cubiertos de topping de KitKat y una deliciosa salsa de chocolate con avellanas de Nestlé y chocolate blanco. Asimismo, también han mejorado las categorías de producto, como ha sido el caso de las "Veguis de Telepizza", una línea de productos veganos que amplía aún más su carta y la hace más inclusiva y apta para todo tipo de clientes.
La última innovación de producto ha sido el lanzamiento de tres nuevas pizzas con motivo de su 35 aniversario y con el que quieren seguir siendo líderes, basados en los ingredientes "A tu gusto" más pedidos por los consumidores: la Telepi-Top. Todas ellas con nuevos bordes condimentados con orégano y queso en polvo, para que los clientes puedan disfrutar hasta del último mordisco.
La marca líder en el servicio de comida a domicilio de nuestro país se renueva ahora, tras 35 años, haciendo un guiño a sus orígenes. Sin olvidar su esencia, la compañía ha sabido evolucionar para adaptarse a los nuevos gustos de los españoles, con su inconfundible sabor, apostando por la innovación y primando la calidad en sus productos.
Nuevos formatos de tienda más pequeños, tiendas móviles, 'foodtrucks' y tiendas modulares con el objetivo de potenciar los servicios de 'delivery' y 'take away'
La innovación en Telepizza no se queda solo en su producto, la marca también ha innovado en sus establecimientos y ahora está inmersa en un plan de expansión en el que los nuevos formatos de establecimientos son los protagonistas. Nuevas tiendas móviles, 'foodtrucks' y tiendas modulares con el objetivo de potenciar los servicios de 'delivery' y 'take away', que actualmente representa ya casi el 90% del negocio de la marca.
Nueva campaña para conectar con los más jóvenes
Para dar a conocer la nueva etapa en la que se adentra Telepizza, la compañía ha activado una campaña de comunicación en la que se conecta con el público joven, dando protagonismo a tres conocidos personajes que comparten el secreto de su éxito en un pegadizo spot musical: "Hacer las cosas por sí mismos", en un símil con el secreto del éxito de Telepizza: la masa de elaboración propia.
El videoclip está protagonizado por el rapero Arkano, la cantante y compositora Beatriz Luengo y la TikToker Claudia García. Además, el streamer Ibai Llanos, que ya colabora con la marca gracias al acuerdo con Finetwork Koi, su equipo de eSports, ayudará a transmitir la nueva imagen y posicionamiento de la marca a través de Twitch.
En la actualidad, la compañía cuenta con una red de 718 establecimientos repartidos en todo el territorio nacional y tiene en marcha un ambicioso plan de expansión con el que espera abrir 25 nuevas tiendas este año.
Además, según datos de la marca, los españoles tienen un Telepizza a una media de 8 minutos y medio de los domicilios en las ciudades en las que está presente, y es la única marca a la que pueden pedir pizzas a domicilio más de cinco millones de españoles residentes en pequeños municipios.
¿Sabías que ...?
- ¿En 2021 Telepizza entregó más de 36 millones de pizzas y es la primera empresa de delivery en España en estar presente en todas las comunidades autónomas y ciudades de más de 40.000 habitantes del país?
- ¿La Telepizza Barbacoa es la favorita de los españoles? Desde su lanzamiento en 1997 se han vendido más de 250 millones de pizzas.
- ¿El actor Mario Casas protagonizó uno de los primeros spots de la marca cuando era solo un niño?
- ¿La pizza es la comida más popular y la más vendida en el mundo? Se estima que 5.000 millones de pizzas se venden cada año contemplando que un 20% de los restaurantes del todo el planeta son pizzerías.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.