Inmobiliaria Espacio es referente en Project Management urbanístico, siendo especialistas en el desarrollo integral de Proyectos Singulares y de uso mixto, y prueba de ello es que han llevado a cabo proyectos tan emblemáticos como Caleido, Canalejas y Torrespacio, en Madrid, o The Austonian en Texas y Old War Office en Londres. El éxito de esta gestión consiste en un proceso transversal con entrega "llave en mano", cubre todos los aspectos de la gestión y desarrollo inmobiliario: técnicos, legales, financieros y comerciales, apostando por un modelo 360.
Esta gestión, explica el director técnico de Inmobiliaria Espacio, Gregorio Díaz "abarca todo el proceso y permite tener una visión global de la promoción, pudiendo así el cliente obtener de un mismo partner todos los servicios o elegir solo una parte de esta gestión". En este sentido, "se comienza localizando primero un suelo urbanizable, suelo finalista o un inmueble a rehabilitar, a partir de esto se elabora un modelo económico, basado en estudios de mercado, viabilidad urbanística, así como la analítica de costes para determinar la viabilidad del proyecto", detalla.
Desde Inmobiliaria Espacio se realiza un proyecto transversal que incluye un seguimiento continuo de todo el proceso
La promotora gestiona toda la cadena de valor del desarrollo inmobiliario, desde la adquisición del suelo, la tramitación urbanística y de planeamiento, y supervisión completa de la evolución de la obra, hasta la entrega del activo para su explotación. También se ocupa de la gestión de contratos de alquiler, obtención de financiación y gestión del día a día societario, así como de ofrecer servicios de asesoría en nuevos proyectos de construcción, rehabilitación, transformación o reparación y mantenimiento durante todo el ciclo de vida. Desde Inmobiliaria Espacio se realiza un proyecto transversal que incluye un seguimiento continuo de todo el proceso: viabilidad urbanística, concesión de licencia y cumplimiento de la normativa; licitación de construcción proactiva, ayudando en la negociación; elaboración de matriz de riesgo; control minucioso de la ejecución para el cumplimiento de objetivos de alcance, precio y plazo; asistencia en la relación con el cliente o contratista, dependiendo de cada caso, junto con informes finales y documentación.
En este sentido, la experiencia del equipo de gestión es muy importante para enfocar el proyecto a una tramitación viable, con el máximo aprovechamiento de las superficies disponibles. Una gestión que va desde planes especiales, licencias de obras hasta la obtención de la Licencia de Primera Ocupación (LPO) que otorga la eficacia jurídica.
Líderes en el sector
Con más de 40 años de experiencia en el sector inmobiliario, la promotora es pionera en el desarrollo integral de proyectos singulares y de uso mixto, con el que han desarrollado más de 420.000 m2 en proyectos de estas características en Madrid y Londres, gracias al trabajo de un equipo altamente cualificado y comprometido, lo que garantiza una gestión integral de los activos.

Entre ellos, proyectos tan emblemáticos como Torrespacio, principal referente empresarial en Madrid y uno de los entornos de trabajo más representativos de España y de Europa; Canalejas, mediante la rehabilitación de un conjunto de siete inmuebles contiguos, respetando su valor arquitectónico y artístico, situados entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo, destinados a un uso residencial, hotelero y comercial; y Caleido, un nuevo espacio de uso mixto en Madrid donde tecnología, conocimiento, cultura, salud y ocio se unen en un punto clave de expansión urbana y conexión internacional en el centro financiero de la capital.
A nivel internacional, destacan el proyecto The Austonian en Texas, que con más de 200 metros de altura, proporciona hogares de lujo para 178 familias y es uno de los rascacielos más emblemáticos de Austin. Y la restauración del histórico edificio Old War Office en Londres, de extraordinario valor patrimonial, que será reconvertido en un hotel de máximo nivel y en lujosas residencias.
En el proyecto de ejecución, además de valorar el proyecto desde el punto de vista de la ejecución, como señala Díaz, "hay que valorarlo desde el punto de vista del mantenimiento y de la sostenibilidad, además de las certificaciones a las que se pretende llegar".
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.