Banca y finanzas

Liberbank se muestra más cauto sobre la fusión con Unicaja

Liberbank se muestra más cauto, al menos públicamente, que Unicaja sobre la evolución de las negociaciones de fusión que arrancaron a finales del año pasado.

El presidente del grupo asturiano, Pedro Rivero, tan solo ha indicado en la junta de accionistas de la entidad que "en este momento no se ha adoptado ningún acuerdo" y que "se sigue con los contactos", pero no ha dado pistas sobre el avance de las conversaciones.

En la jornada de hoy, precisamente, Unicaja ha reiterado que "se podría alcanzar pronto un acuerdo", es decir, que en las próximas semanas se podría tomar una decisión definitiva tal y como expresó la semana pasada.

Las entidades mantienen intensas negociaciones para cerrar los flecos de la operación con importantes escollos. El más importante es la ecuación de canje porque el banco andaluz está intentando qué peso sea del 60%, mientras que Liberbank espera que al menos su proporción sea del 45%. También se sitúa como centro de las tensiones la ubicación de la sede social, Málaga o Madrid.

En su intervención, Rivero ha sido tan cauto que ha explicado que las conversaciones se circunscriben en el marco del análisis de posibles operaciones corporativas para explorar oportunidades. Este mensaje ha sido ratificado por el consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, que está llamado a ser el número dos del grupo fusionado si se produjese.

Menéndez ha hecho un repaso de los resultados en el último ejercicio y ha reafirmado los objetivos para el presente año como banco en solitario, por si más negociaciones con Unicaja se van al traste. Entre las estimaciones más destacadas están situar la morosidad por debajo del 3%; colocar en menos de 25 puntos básicos el coste del riesgo; y mantener por encima del 12% el ratio de capital de máxima categoría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky