Banca y finanzas

Acusan a grandes bancos de Australia de falta de transparencia en hipotecas

Sídney (Australia), 11 dic (EFE).- Los principales bancos de Australia han obtenido ganancias en los préstamos hipotecarios, aprovechándose de la falta de transparencia y la libertad que tienen para fijar sus precios, denunció hoy el organismo regulador.

"Los precios de las hipotecas son opacos y los cuatro principales bancos tienen mucha discrecionalidad", dijo Rod Sims, presidente de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, siglas en inglés), en un comunicado.

"Los bancos se aprovechan de esto y va en contra de sus intereses el hacer que los precios sean transparentes", añadió Sims.

La comisión analizó los cobros de los cuatro principales bancos del país -ANZ, Commonwealth, NAB y Westpac- además del Banco Macquarie, afectados por un gravamen gubernamental entre el 9 de mayo de 2017 al 30 de junio de 2018.

El gravamen del 0,015 por ciento se imponía desde el 1 de julio de 2017 a las instituciones financieras con más de 100.000 millones AUD (71.878 millones USD o 63.277 millones EUR) de pasivos, lo que afectaba a los cinco bancos, que controlan el 80 por ciento del mercado hipotecario del país.

Desde junio de 2017, cuando los cuatro principales bancos comenzaron a elevar el precio de las hipotecas, éstos lograron beneficios de más de 1.100 millones AUD (790 millones USD o 696 millones EUR) en el año fiscal que terminó en junio de 2018, principalmente por este incremento.

Sin embargo, la ACCC precisó que no ha hallado pruebas de que los cinco bancos cambiaran los preciso específicamente para recuperar el coste del gravamen, ya fuera en parte o en su totalidad.

El informe coincide con la investigación de una comisión sobre las malas prácticas de los bancos y otras instituciones financieras del país y que en un informe preliminar publicado en septiembre pasado los acusó de abusar de sus clientes llevados por la "avaricia".

Entre las irregularidades se incluyen los cobros por servicios que no se prestaron a los clientes -en algunos casos fallecidos-, así como la manipulación de la información o declaraciones falsas para ganar afiliados o la intimidación a clientes en desventaja, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky