Banca y finanzas

BBVA España gana 1.107 millones por banca minorista e inmobiliaria

Madrid, 30 oct (EFE).- BBVA España ganó 1.107 millones de euros entre enero y septiembre de este año con su actividad de banca minorista e inmobiliaria, un 41,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, según explica la entidad.

El banco ganó en España 1.167 millones de euros hasta septiembre por su actividad comercial bancaria, un 10,5 % más, "muy influido por el favorable comportamiento de las comisiones, los gastos de explotación y el saneamiento crediticio".

A esta cantidad hay que restarle los 60 millones de euros que perdió el área inmobiliaria del banco (Non Core Real Estate), cifra muy inferior a los 274 millones que perdió en el mismo periodo del año pasado.

La entidad recuerda en su nota que el pasado 10 de octubre traspasó su negocio inmobiliario en España al fondo Cerberus, lo que reducirá "casi por completo" dicha exposición inmobiliaria y se reflejará en las próximas cuentas.

De momento, la exposición neta inmobiliaria descendió un 29,8 % hasta septiembre en comparación interanual, y quedó situada en 5.460 millones de euros.

Volviendo a la actividad bancaria en España, la inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) bajó un 1,5 % interanual y quedó en 163.868 millones, debido al retroceso de las hipotecas, el sector público y grandes empresas, mientras que la financiación al consumo y las tarjetas de crédito avanzaron un 16,8 % en lo que va de año.

La tasa de mora se redujo del 5,2 % al 5,0 % en los últimos tres meses, gracias a la disminución de los saldos dudosos, con una tasa de cobertura del 56 % a finales de septiembre.

Los recursos de clientes crecieron casi un 1 % frente al cierre de diciembre, con un incremento del 3,4 % de los recursos fuera de balance, impulsados por las aportaciones netas en fondos de inversión.

En cuanto a los márgenes, el de intereses se redujo un 1,5 % y quedó en 2.749 millones, en gran medida debido a la menor contribución de las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO por sus siglas en inglés), explica la entidad.

El incremento del 8 % de las comisiones netas, que sumaron 1.268 millones, "compensó el retroceso del margen de intereses" y condujo a un margen bruto de 4.516 millones, un 4,6 % inferior.

Asimismo, tras restar los gastos de explotación, que se redujeron un 4 % hasta los 2.455 millones, el margen neto se situó en 2.061 millones, un 5,3 % menos que un año atrás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky