Banca y finanzas

El Banco Sabadell gana 247,8 millones, un 56 % menos, por ajustes y provisiones

Barcelona, 26 oct (EFE).- Banco Sabadell ha ganado 247,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 56 % menos que en el mismo período de 2017, después de los ajustes hechos por las ventas de carteras institucionales y las provisiones extraordinarias derivadas de la migración de su filial británica TSB.

El negocio bancario del grupo ha mostrado una evolución positiva en este período, con un margen de intereses de 2.742 millones de euros, un 0,2 % interanual más, y unas comisiones netas de 978 millones, un 8,6 % superiores a las de 2017.

En cambio, el margen bruto ha caído entre enero y septiembre un 12 %, hasta 3.883 millones de euros, y el de antes de dotaciones lo ha hecho un 33 %, situándose en 1.416 millones, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este período, el banco que preside Josep Oliu destaca el aumento del crédito (5,4 %), tanto a empresas como a particulares, y de los recursos de clientes en balance (5,3 %) y fuera de balance (4,5 %).

En concreto, los nuevos préstamos y líneas de crédito a pymes han crecido un 8 % interanual, mientras que los préstamos al consumo e hipotecarios han subido un 18 %.

El patrimonio en fondos de inversión se ha situado al cierre del tercer trimestre en 28.882 millones de euros, un 7,3 % interanual más, y los saldos de cuentas a la vista han subido 106.499 millones, lo que representa un incremento del 8 %.

El SABADELL (SAB.MC)remarca además que en los nueve primeros meses de 2018 ha captado 342.738 nuevos clientes -268.814 particulares y 73.924 empresas-, así como 207.080 nuevas nóminas.

En cuanto a la ratio de morosidad, ésta sigue también a la baja y se ha situado en el 4,5 %, frente al 5,4 % del mismo período de 2017.

Las provisiones para insolvencias y otros deterioros han sumado hasta septiembre 1.080 millones, una cifra un 45 % inferior a la de hace un año.

Una vez materializadas las ventas de carteras institucionales, el ahorro anual esperado del Sabadell ascenderá a 153 millones de euros e "impactará de forma positiva tanto en el capital como en el beneficio por acción".

En el caso de que mantenga Solvia, su filial inmobiliaria, por la que se han interesado varios fondos, dichos ahorros aumentarán hasta 209 millones de euros, según la entidad.

El grupo, que hace un año trasladó su sede social a Alicante, cuenta actualmente con una red de 2.470 oficinas y una plantilla de más de 26.000 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky