Banca y finanzas

BBVA se expone a perder hasta 400 millones por Turquía este año

En la imagen, el presidente de BBVA, Francisco González. Foto: Reuters.

BBVA teme una pérdida máxima del entorno de 400 millones por la crisis turca. Este importe es el beneficio que dejaría de anotarse este año en su cuenta de resultados por la depreciación de la lira y las consecuencias sobre el rendimiento de su actividad en la principal palanca operativa en el país otomano, su filial Garanti.

Fuentes de la entidad sostienen que el impacto de la crisis de Turquía será limitada, al contar con coberturas. En concreto, indican que éstas salvaguardan el 50% de las ganancias que espera obtener el grupo en este mercado.

Según sus propios objetivos, que han sido revisados a finales de junio -ya en plena incertidumbre del país, Garanti espera lograr un rendimiento del capital del 17%, medio punto por encima del previsto con anterioridad. Dicha rentabilidad aportaría un beneficio ligeramente superior a los 900 millones de euros sin tener en cuenta el hundimiento de la moneda. El consenso de analistas preveía a principios de junio, ya con una parte del desplome de la lira materializada, que Turquía aportaría al grupo unos 741 millones.

Por tanto, con estas estimaciones y la política de coberturas, BBVA se expone a dejar de ganar la mitad dicha cuantía, que es la parte que se está expuesta a fluctuaciones de la divisa. Este importe, que asciende a una horquilla de entre 370 y 450 millones, es un máximo y representaría cerca del 8% de los resultados que los analistas proyectan para el grupo español para el conjunto de 2018, que se sitúan en 5.100 millones.

Desde el banco explican que una parte de las ganancias ya han sido anotadas en los seis primeros meses. En concreto, 373 millones, un 0,26% menos que en el mismo periodo de 2017, y que una pérdida de tal magnitud solo se produciría si la lira se deprecia totalmente.

"Nos encontramos cómodos" con la inversión en Garanti, apuntan desde el BBVA

El año pasado, Turquía aportó al banco que preside Francisco González algo más de 800 millones de euros, un 15,4% del total. En el primer semestre de este año, la contribución ha bajado al 11% como consecuencia de la mejora experimentada por el menor crecimiento y por el aumento registrado en otros mercados, entre ellos el español.

La entidad también verá mermado su patrimonio, aunque en este caso el efecto sería más limitado. BBVA calcula que por cada desplome de un 10% de la lira tiene que anotarse un descenso en el capital de 2 puntos básicos por la devaluación de su participación en Garanti, del que tiene el control con 49,8%.

Fuentes del banco destacan que la apuesta por Turquía se mantiene inalterada, ya que "nos encontramos cómodos" a pesar de las adversidades actuales y que en los últimos tiempos se han ido reduciendo "proactivamente" determinados riesgos. En concreto destacan la disminución de la cartera crediticia en moneda extranjera, que en la actualidad representa menos de un 35% del total. En 2014 era del 50%.

Durante el último año, indican las mismas fuentes que la entidad ha reducido este porcentaje en más de un 8%.

En sentido, subrayan que "es importante destacar que la cartera crediticia en moneda extranjera corresponde a préstamos a empresas, dado que los clientes particulares en Turquía no pueden contratar financiación en divisas extranjeras". Con la caída de lira, los empresas tienen ahora mayores dificultades para afrontar sus compromisos crediticios, por lo que se avecina una subida de la morosidad en este segmento de actividad.

Otra de las medidas que ha adoptado BBVA es haber incrementado el peso de los bonos ligados a la inflación, hasta un 50% de la cartera, desde un 37% de 2014). Estos bonos funcionan como coberturas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky