
Madrid, 30 jul (EFE).- El consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, se ha mostrado hoy contrario a la idea del Gobierno de aprobar un impuesto específico al sector financiero para financiar las pensiones, y ha avisado de las consecuencias negativas que podría tener para el país.
En la presentación de los resultados semestrales y preguntado por este asunto, Menéndez ha ratificado la posición de las patronales bancarias AEB y CECA, que en un comunicado conjunto avisaron de que establecer un impuesto especial para los bancos tendría unos efectos recaudatorios "inferiores a los pretendidos" y afectaría "de forma muy negativa" a la solvencia de las entidades.
Ambas asociaciones también insistieron en los perjudiciales efectos que tendría para la economía aumentar la carga tributaria del sector financiero, cuya contribución al sostenimiento del gasto público "es superior a la de otros sectores".
Durante la presentación de los resultados semestrales, periodo en el que la entidad ganó 84 millones, un 25 % más, con un crecimiento de todos los márgenes de la cuenta, Menéndez ha mantenido el objetivo de la entidad de que el margen de intereses crezca en el entorno del 10 % este año.
En el primer semestre del año, dicho margen se ha elevado un 9,3 %.
Igualmente, el consejero delegado de LIBERBANK (LBK.MC)ha ratificado el compromiso del banco de distribuir dividendos en efectivo en 2018 con un payout del 20 %.
Relacionados
- Tokio cae por la cautela ante la reunión del banco central nipón
- Cáncer de cabeza y cuello deja 22.000 muertos al año en América Central y Sur
- El gobierno aprueba una oferta de empleo público de 23.156 plazas para la administración central, la mayor en los últimos diez años
- El peso se recupera gracias al Banco Central
- Metrosur cierra 79 días entre Móstoles Central y Juan de la Cierva por obras