Banca y finanzas

Sabadell se estaría planteando la venta de su filial británica TSB por el fallo informático

El presidente Banco Sabadell, Josep Oliu.

Los problemas de integración entre las plataformas tecnológicas entre las dos entidades han tensado la relación entre las cúpulas directivas. Según Financial Times, TSB busca un proveedor tecnológico al grupo Sabadell para separar su plataforma, lo que facilitaría su venta tras el fallo informático que afectó a cientos de clientes.

Hace tres años Banco Sabadell hizo su gran apuesta por su internalización adquiriendo el séptimo banco de Reino Unido, TSB, por 1.700 millones de euros. Después de meses de retraso, la integración de la firma británica debía estar terminada el pasado de abril, pero la misma generó un caos afectando a cientos de clientes.

En la diana está Sabi, el proveedor tecnológico de Sabadell. Paul Pester, consejero delegado, de la filial británica explicó a en una carta el mes pasado que el banco estaba buscando soluciones para sus infraestructuras tecnológica, lo que rompería el principal vínculo operacional de TSB con Sabadell y facilitaría cualquier separación futura, dijeron tres personas cercanas al banco al rotativo británico. "Claramente lo mejor sería que Sabadell vendiese TSB", señaló una de las fuentes.

Los problemas de la migración han dejado a Pester en una posición precaria al número uno del banco hasta el punto de que el Tesoro británico pidió su reemplazo el mes pasado, una decisión sin precedentes.

Por su parte, el presidente de TSB, Richard Meddings, dijo recientemente al comité del Tesoro que el banco solo había resuelto alrededor del 30% de las quejas que había recibido en las nueve semanas transcurridas desde que comenzaron los problemas.

Un alto cargo cercano a la situación dijo: "El futuro de Pester depende de los progresos del esfuerzo de las compensaciones". La misma fuente señaló que durante el período de nueve semanas la compañía había pagado dos millones de libras en compensación a los clientes afectados, y destinado 12 millones para compensar a las personas que sufrieron fraudes debido a fallos en el sistema.

Una persona cercana a Sabadell indicó que el banco es reacio a abandonar el negocio, a pesar del alto costo del fracaso que está suponiendo la integración de la plataforma tecnológica y explica que la operación de 2015 era clave para reducir la dependencia al mercado interno. Una apuesta acertada como se vio recientemente con el cambio de sede a Madrid por las tensiones políticas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TSB son pulgas.
A Favor
En Contra

Os lo dije, amigos del Saba, que Lloyds nunca encontró sentido a haber comprado TSB y que cuando os dió el pase se quedaron como perro que le quitan pulgas; os acordáis que os lo dije ? es lo que tiene haber andado mucho.

Puntuación 2
#1