Banca y finanzas

El Supremo de EEUU no cree que American Express realice prácticas anticompetitivas

Foto: Reuters.

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de American Express y ha rechazado las acusaciones de llevar a cabo prácticas anticompetitivas. Once estados de EEUU habían acusado a la compañía de ser contraria a la competencia, al prohibir a los comerciantes que pudieran animar a los clientes a pagar con tarjetas de crédito que suponen menores costes para el vendedor.

La decisión, que ha salido adelante con la votación ajustada de 5 votos a favor y 4 en contra (los cuatro de tendencia demócrata), ha tenido en cuenta la defensa de American Express, que alegó que su prohibición es la única forma de competir en un mercado en el que Visa y MasterCard suman un 68% de las transacciones financieras con tarjetas de crédito.

La acusación, por su parte, afirmaba que los mayores costes para los comerciantes acababan repercutiendo en los usuarios.

El Alto Tribunal no cree que las prohibiciones que American Express impone a los comerciantes para que recomienden a los clientes pagar con otra tarjeta sean actos ilegales

El fallo facilita el modelo de negocio con altas comisiones de American Express, perjudicando especialmente a los comercios minoristas que pagan unos 50.000 millones de dólares en comisiones por las transacciones con tarjeta de crédito.

El fallo ha sentado bien a American Express en bolsa, todo lo contrario que a sus principales competidores. Tres horas después de la apertura de Wall Street, la compañía subía un 1,4% (ha llegado a subir un 2,8% tras conocerse la sentencia del Supremo), mientras Visa se dejaba un 3,81% y MasterCard caía un 3,43%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky