
Madrid, 22 may (EFE).- El ministro de Economía, Román Escolano, ha asegurado hoy que el Gobierno prevé que el PIB español crecerá en el segundo trimestre en torno al 0,7 %, al igual que lo ha hecho en el primero, y ve "realista" que a finales de año la economía española haya avanzado un 2,7%.
En el XXV encuentro financiero organizado por ABC, Deloitte y la Sociedad de Tasación, Escolano ha admitido la existencia de riesgos geopolíticos, derivados de la subida del petróleo o del conflicto abierto entre China y Estados Unidos por el proteccionismo de la segunda.
Pero se ha mostrado convencido de que España se encuentra ahora en una posición sólida, con muchas de las reformas emprendidas por el gobierno dando sus frutos.
No ha eludido referirse a Italia, que ha atravesado una crisis de gobierno y que previsiblemente en los próximos días tendrá nuevo Ejecutivo.
Se trata de una de las principales economías de la zona euro, es un país fundador de la UE, y cuya contribución es fundamental, en un momento de "plena negociación de un marco ambicioso para el futuro de la unión monetaria".
Hay que esperar, ha añadido, a ver las propuestas del nuevo gobierno italiano, pero "la UE tiene que avanzar con Italia, que es un país europeísta".
En la zona euro hay unas normas que hay que respetar, ha dicho, y es preciso que "Italia se mueva dentro de esas normas".
También se ha referido a Cataluña, donde "cuanto antes tengamos un gobierno viable que no divida a la sociedad catalana", mejor, una estabilidad "que el sector empresarial está demandando".
Escolano ha adelantado que pronto habrá "importantes novedades" en el ámbito de la reforma de la cajas rurales, reformas que pueden estar "incluso listas de forma inminente", ya que están incluidas en el proyecto de los presupuestos del Estado. unas entidades que el Gobierno quiere seguir impulsando a lo largo de toda la legislatura.
Se trata de un sector importante en el ámbito agrario, con proyectos de cambio y transformación que tienen un lugar importante en la economía española.
El ministro se ha mostrado optimista respecto de la consolidación de la economía española y su cuadro macro, ante el que se alzan voces escépticas; el cuadro macro nació como algo "creíble y prudente" si se suman las hipótesis que baraja la CE.
España ha tenido en cuenta el contexto en materia de petróleo y de energías, que afectan al conjunto de estados europeos, pero en el caso de España las estimaciones "son perfectamente creíbles", siempre con un margen de prudencia.
De ahí que la previsión del Gobierno se mantiene.
Relacionados
- Economía.- Escolano prevé un avance del PIB del 0,7% en el segundo trimestre y ve "realista" crecer un 2,7% este año
- La economía debería acelerar en el segundo trimestre
- Bbva estima que la economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre
- Economía/Motor.- Kia lanzará su primer sistema de propulsión diésel híbrido ligero en el segundo trimestre de este año
- Economía/Macro.- El PIB crecerá otro 0,7% en el segundo trimestre, aunque aumentan los riesgos, según BBVA Research