Banca y finanzas

BBVA pone a la venta su torre en Bilbao por más de 100 millones

  • El edifico acogerá una de las mayores tiendas de Primark del mundo

BBVA va a aprovechar el momento de máximo apetito por el ladrillo español para poner de nuevo a la venta su emblemática torre en Bilbao. Tras varios intentos fallidos, la entidad arrancó a mediados de marzo un nuevo proceso ordenado de venta con el que espera obtener más de 100 millones de euros por este inmueble, según han confirmado a elEconomista fuentes de la propia entidad.

El banco que preside Francisco González ha elegido a las consultoras inmobiliarias JLL y CBRE para que se encarguen de asesorar la operación y de recibir las ofertas por este rascacielos de 21 plantas, que durante muchos años fue el más alto de la ciudad. El grupo espera cerrar la operación a lo largo del primer semestre de este año.

El principal atractivo de la torre de cara a los inversores es la mega tienda que abrirá Primark en las seis primeras plantas del edificio. La entidad firmó el contrato de alquiler con este gigante de la moda a finales de 2015, por un periodo de entre 30 y 40 años, lo que aporta cierta seguridad al futuro comprador, que ya tendría casi la mitad del espacio ocupado con un operador ancla. Aunque en un principio se anunció que la tienda tendría unos 5.000 metros cuadrados, en este tiempo los planes de la multinacional irlandesa han cambiado, y según explican fuentes del sector, el establecimiento podría tener cerca de 10.000 metros cuadrados, lo que le convertiría en una de las tiendas más grandes de Primark en todo el mundo, sin llegar a superar a la que abrió en la Gran Vía madrileña con unos 12.500 metros cuadrados.

El resto del edificio bilbaíno, que tiene un total de 23.935 metros cuadrados construidos, podría destinarse a distintos usos, como el de oficinas o el hotelero. En cualquier caso, debería someterse a una importante rehabilitación o reforma integral, lo que le posiciona bajo el punto de mira de inversores value added, por la posibilidad de gestión y creación de valor del inmueble y también bajo el foco de inversores más core, al contar con un gran inquilino de referencia.

Antigua sede del banco

Por el momento, el emblemático edificio, que comparte manzana con El Corte Inglés y que da arranque a la Gran Vía de Bilbao, una de las zonas comerciales más transitadas de la ciudad, se encuentra vacío y todavía no hay una previsión sobre la fecha de apertura de Primark, que no ha empezado las obras para adaptar el inmueble a la tienda.

La torre de 88 metros de altura fue la sede central del Banco de Vizcaya hasta el año 1988. Tras la fusión con Argentaria paso a albergar los servicios centrales y corporativos de BBVA en la zona norte de España. Actualmente, la entidad tiene su sede social en el Casco Viejo de Bilbao en la Plaza San Nicolás.

Durante la crisis, el banco ha ido reduciendo el número de edificios emblemáticos que tenía en cartera a raíz de la reunificación de buena parte de sus centros operativos en su ciudad financiera de Las Tablas, en Madrid. Así, por ejemplo se deshizo de las Torre BBVA, en la zona empresarial de Azca, en Nuevos Ministerios, y de algunos edificios situados en las calles de Goya, Alcalá y la Gran Vía de Hortaleza, entre otras, a cambio de los terrenos para construir su nueva sede operativa en la capital.

En proceso de saneamiento de su balance

BBVA se encuentra en un proceso para sanear casi completamente su balance de activos tóxicos adjudicados por impagos de créditos. Esta misma semana, ha recibido el placet para traspasar inmuebles valorados en 13.000 millones a una firma del fondo Cerberus. Esta operación reducirá al entorno de los 4.000 millones la cartera de activos problemáticos del grupo que preside Francisco González. Pese a este recorte de los improductivos la entidad espera que en 2018 su cartera inmobiliaria aún le reporte pérdidas de 100 millones.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lan
A Favor
En Contra

Vended vended que solo os queden papelitos por patrimonio.Para que ese edificio quede vací­o la de puestos de trabajo que habrán destruido.Un consejo al ciudadano en la medida de lo posible manteneos lejos de ellos.

Puntuación 0
#1