Banca y finanzas

Bankinter destina 620 millones a reforzar su filial inmobiliaria

  • La sociedad perdió más de medio millón de euros en 2017
Foto: Archivo

Bankinter ha inyectado 620 millones de euros en los últimos siete años en su sociedad inmobiliaria para sanearla. La entidad ha logrado recuperar el equilibrio patrimonial de su filial a través de la concesión de préstamos participativos, según refleja el informe anual del banco. El primer préstamo se concedió en 2010 por valor de 100.000 euros. Sin embargo, la cantidad del crédito ha ido ampliándose gradualmente año tras año hasta superar los 600 millones de euros en último ejercicio.

Desde Bankinter aseguran que estos créditos no suponen una aportación de capital a la compañía, sino que se contabilizan como deuda del grupo. La filial inmobiliaria de la entidad se encarga de vender los activos inmobiliarios del grupo, en su mayoría suelo, vivienda y naves, al precio de mercado en ese momento, lo que puede suponer un deterioro del valor inicial de los activos.

La firma, Intermobiliaria, cerró el ejercicio 2017 con unas pérdidas de 524.300 euros, frente al resultado negativo de 62.284 euros que tuvo un año antes. Los números rojos que obtuvo la filial inmobiliaria a cierre del ejercicio pasado fueron los mayores desde 2010.

El peso de los activos adjudicados de Bankinter en el total del riesgo crediticio que tiene el banco representa el 0,7% del total. Desde la entidad recuerdan que Bankinter no participó en la explosión inmobiliaria previa a la crisis.

Reducción de adjudicados

El banco logró reducir sus activos adjudicados un 21,38% a lo largo de 2017, lo que supone 111,8 millones de euros. De estas ventas, el 44% correspondieron a residencial; el 30%, a comercial, y el 26%, a suelo. La entidad cerró así el ejercicio pasado con un volumen de estos activos por valor de 411,5 millones, con una cobertura del 45%.

Por otro lado, cabe recordar que el banco realizó a finales de 2017 su mayor desinversión inmobiliaria.

Bankinter alcanzó un acuerdo con Axactor, multinacional noruega especializada en la gestión de deuda, por el que le vendió una cartera de créditos fallidos valorada en torno a 434 millones de euros. El portafolio, denominado Champions League, tenía tres segmentos: el primero compuesto por créditos no garantizados; el segundo, por créditos garantizados y el tercero contenía 450 activos inmobiliarios por un valor de en torno a 40 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky