
Unicaja ya ha destinado 124 millones a las reclamaciones por cláusulas suelo a lo largo de 2017. La entidad andaluza ya ha consumido así casi el 31% de las provisiones que tenía para hacer frente a la avalancha de reclamaciones prevista tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2016 que obligó a las entidades a restituir a los consumidores las cantidades que pagaron indebidamente por cláusulas abusivas.
Unicaja cerró 2016 con una provisión de 392 millones que, a marzo de 2017 y antes de su salida a bolsa, rebajó a 370 millones tras solicitar un análisis independiente a EY para evaluar su cobertura. Ahora, la entidad mantiene unas provisiones a cierre de 2017 de 268 millones de euros para hacer frente a futuras reclamaciones, según señala el informe anual del banco.
Por otro lado, el documento también refleja las principales desinversiones del año pasado, entre las que destaca la venta de 38,42 millones de acciones (el 0,61%) de Iberdrola, por un importe total de 265,3 millones de euros. La operación generó un resultado positivo para Unicaja de 32,7 millones de euros. La entidad continúa así, un año más, deshaciendo posiciones en la energética, tras haber vendido en 2016 otros 32,7 millones de títulos (el 0,51% de la entidad) por 191,5 millones de euros. Esta operación le generó entonces un beneficio de 17,8 millones de euros.
Cambios en el consejo
Unicaja celebrará el próximo 26 de abril su Junta General de Accionistas. La entidad propone como nuevos consejeros independientes a Manuel Conthe, expresidente de la CNMV, Ana Lucrecia Bolado y María Antonio Otero; y como dominical, a María Teresa Suárez. No serán renovados así, tras agotar sus cuatro años de mandato, Manuel Atienza, Guillermo Jiménez, Antonio López y José María de la Torre. El banco aumenta el número de mujeres en el consejo dentro de su política de buen gobierno.