
Madrid, 1 feb (EFE).- El BBVA obtuvo en 2017 un beneficio de 880 millones de euros procedentes de su actividad de banca minorista e inmobiliaria en España, frente a los 330 millones logrados en 2016 por los mismos conceptos, ha informado hoy la entidad.
La actividad comercial bancaria en España reportó al grupo BBVA (BBVA.MC)unos beneficios netos de 1.381 millones de euros en 2017, un 52,7 % más que el año anterior, a lo que hay que restar los 501 millones que perdió el área inmobiliaria Non Core Real State, que mejoraron los 595 millones perdidos un año antes.
En esta área, BBVA "ha dado otro paso muy relevante en su estrategia de reducción de la exposición inmobiliaria", con el acuerdo alcanzado en el cuarto trimestre de 2017 con una filial de Cerberus para crear una empresa de riesgo compartido y traspasarle parte del negocio de inmobiliario de la entidad en España.
El citado negocio se ha valorado en unos 5.000 millones de euros, por lo que el importe de venta del 80 % de las acciones ascendería a unos 4.000 millones, explica el banco en una nota remitida a la CNMV.
El negocio, añade, comprende los activos inmobiliarios adjudicados, con un valor bruto contable de aproximadamente 13.000 millones de euros, tomando como punto de partida su situación a 26 de junio del 2017.
BBVA aportará el negocio a una única sociedad y cuando se cierre la operación, venderá a Cerberus el 80 % de las acciones de la misma.
Asimismo, la entidad recuerda que en 2017 se realizó un traspaso desde el área inmobiliaria a la de actividad bancaria en España, de cartera viva no dudosa por un importe superior a 1.000 millones de euros, lo que situó la exposición neta al sector inmobiliario en 6.416 millones de euros, un 37,2 % menos.
Por lo que respecta a las ventas, el año pasado se vendieron 25.816 unidades por un precio de 2.121 millones de euros, lo que supera las cifras del año anterior.
Volviendo a la actividad comercial en España, el crédito a la clientela bajó un 1,6 % hasta 177.764 millones, debido, fundamentalmente, al recorte del 5,3 % de la cartera hipotecaria y del 12,7 % del crédito al sector público, al contrario que la financiación a empresas, que creció un 6,4 % y a negocios, que lo hizo un 2,7 %.
Los depósitos de los clientes disminuyeron casi un 1 % hasta los 173.283 millones, al contrario que los recursos de fuera de balance, como los fondos de inversión, que subieron más de un 10 %.
El margen de intereses se situó en 3.738 millones de euros tras caer un 3,6 %, lo que se debió, según el banco, al menor volumen de créditos y las ventas de carteras mayoristas.
Tras sumar la aportación de 1.561 millones de las comisiones, que crecieron un 5,7 %, por la contribución de los negocios mayoristas y al incremento de las procedentes de fondos de inversión, el margen bruto bajó un 3,7 % y quedó en 6.180 millones, en parte por la menor contribución de las operaciones financieras ROF.
Los gastos de explotación mejoraron un 5,6 % frente a los del año anterior, debido a las "sinergias relativas a la integración de Catalunya Caixa (CX) y a la implantación de continuos planes de eficiencia".
En consecuencia, el ratio de eficiencia terminó en el 54,7 %, frente al 55,8 % de 2016, y el margen neto se situó apenas un 1,3 % por debajo del registrado el año precedente.
Las partidas de dotaciones a provisiones y otros resultados se redujo un 54,3 %, fundamentalmente por el cargo de 404 millones después de impuestos para cubrir las reclamaciones futuras que los clientes pudieran presentar ligadas a la resolución del TJUE acerca de las cláusulas suelo de préstamos hipotecarios suscritos por consumidores.
Relacionados
- Exviceconsejera de CyL y director general de Industria declaran hoy como investigados por el caso 'Itevelesa'
- ARA San Juan: declaran ante la Justicia los tripulantes que no embarcaron en el submarino
- Consellers dimitidos antes de la DUI declaran mañana como testigos ante el TS
- Walmart y Rakuten declaran la guerra a Amazon con una alianza para vender libros electrónicos
- Walmart y Rakuten declaran la guerra a Amazon con una alianza para vender libros electrónicos