
El expresidente de BMN, Carlos Egea, ocupará finalmente un cargo ejecutivo en Bankia. El que fuera máximo responsable de la entidad absorbida recientemente se encargará de apoyar a la alta dirección del grupo nacionalizado en la relación con los clientes y las instituciones afincadas en las regiones de origen del banco levantino, es decir, Murcia, Granada e Islas Baleares.
Bankia quiere aprovechar los contactos y la experiencia de Egea en las zonas de dominio de BMN, al menos, en los comienzos de la integración. El consejo de administración del jueves aprobó su nombramiento como consejero ejecutivo. Hace unas semanas, había sido designado miembro del órgano rector en calidad de externo.
Sueldo fijo de 500.000 euros
En consecuencia, la retribución fija máxima de Egea se eleva 500.000 euros al año, además de poder percibir variable por el mismo importe. En BMN, su sueldo estaba topado a 300.000 euros. De haberse mantenido como consejero sin funciones ejecutivas en Bankia, la remuneración se hubiera limitado a 100.000 euros.
Egea no es el único directivo destacado de la entidad absorbida que ocupará un cargo de relevancia en el nuevo grupo. A principios de enero, el banco informó de que el consejero delegado, Joaquín Cánovas, sería designado director general adjunto de Participadas y Negocios Asociados, división responsable de la gestión de las compañías participadas, el negocio de seguros, la red agencial y el desarrollo de las alianzas en nuevos negocios.
De esta manera, Bankia está encajando la estructura de ambas entidades de forma paulatina. Se espera que en los próximos meses se culmine definitivamente la fusión, con la puesta en marcha de una única plataforma tecnológica, y se dé inicio al plan de ajuste de personal que está negociando en estos momentos con los representantes de los trabajadores. El grupo ha reducido esta semana a 2.291 empleados el ajuste. Los sindicatos esperan que la cifra se rebaje más para poder alcanzar un acuerdo y evitar la convocatoria de una huelga. No se descarta que las salidas se sitúen por debajo de las 2.000 personas, lo que supondría en torno al 11% de la plantilla. En un principio, Bankia propuso el despido de 2.510 trabajadores.
Con el nombramiento de Egea son cuatro los consejeros ejecutivos de la entidad, de un total de 11. Son, además del expresidente de BMN, el presidente, José Ignacio Goirigolzarri; el consejero delegado, José Sevilla; y el director general de Personas, Medios y Tecnología. Los restantes vocales se consideran independientes.
Mantiene el dividendo por acción y repartirá 340 millones
Bankia va a mantener el dividendo por acción. La entidad repartirá 11,024 euros por cada título, con cargo a los resultados de 2017, que anunciará el lunes. De esta manera, el grupo nacionalizado distribuirá 340 millones de euros a sus acciones. El importe sí aumentará con respecto al dividendo del año pasado, en un 7%, como consecuencia de la ampliación de capital que ha llevado a cabo recientemente para poder absorber BMN. Del total, la matriz BFA -que es 100% del Estado a través del Frob- ingresará 207 millones por la participación del 60,93%. En los últimos años el 'holding' ha percibido 2.863 millones, bien por dividendos bien por la colocación de acciones en los mercados. El reparto de ganancias permitirá a las fundaciones que dieron origen a BMN captar 3,5 millones.