SANTANDER
17:37:01
6,91

+0,04pts
El banco presidido por Emilio Botín reclama políticas fiscales y monetarias "más contundentes" para reactivar el crédito para las entidades. La entidad considera que las actuales dificultades de acceso al dinero acentúan la desaceleración de la economía y generan una espiral en la que los problemas financieros y los reales se realimentan. Mañana es el último día de cotización de los derechos de suscripción de la ampliación de Santander.
En su último boletín financiero, el banco que preside Emilio Botín advierte de que las condiciones de acceso al crédito a través del sistema bancario y los mercados de capitales "se han endurecido desde julio de 2007 más allá de lo justificado por razones cíclicas".
En este sentido, solicita fórmulas para evitar que estas dificultades se agraven y generen efectos "agudos y duraderos". A su parecer, "son necesarias medidas de recapitalización y financiación al estilo de las adoptadas" por múltiples países, si bien apunta a que éstas "tal vez se han quedado cortas".
La entidad explica que los requisitos para la concesión de créditos distintos del tipo de interés son más duros, las primas de riesgo en los mercados de capitales se han aumentado sustancialmente y los ratios de crédito bancario sobre el PIB se han reducido, lo que pone de manifiesto que las entidades padecen lo que se denomina como credit squeeze.
No obstante, apunta que hay indicios de que en muchos países los problemas de oferta de crédito dominan y han agravado la situación, tal y como refleja el hecho de que la recapitalización de la banca está teniendo lugar fundamentalmente a través del sector público.
Otros factores que apuntan, según Santander, a que el credit squeeze se ha agudizado hasta convertirse en credit crunch, escenario provocado por una caída sustancial de la oferta de crédito, es que la financiación descansa también en el apoyo público.