
El Santander prosigue con la adaptación de la estructura del Popular previa a la integración global de ambas entidades, prevista para 2019. En diciembre, ha remodelado por completo el consejo de administración de la filial de banca privada del grupo que absorbió en junio, tras su intervención por el BCE.
En el nuevo órgano de gobierno se sitúan personas de máxima confianza de la cúpula del grupo cántabro, que sustituyen a importantes figuras del Popular en los últimos años. Así, ha sido designada presidenta Adela Martín, que desde 2015 lleva las riendas de la banca privada del Santander, cuando fue fichada en Bankinter. Sustituye en el cargo a Luis Herrando Prat, uno de los exaccionistas significativos del banco hasta su resolución.
Herrando pertenecía a una de las familias tradicionales y era miembro del núcleo duro de la Sindicatura. Representaba a Unión Europea de Inversiones, que llegó a superar el 3% del capital, y que ahora pelea en los tribunales para recuperar el dinero perdido, que podría ascender a más de 500 millones de euros.
Otro de los vocales que ha salido pertenecía también a Unión Europea de Inversiones. Se trata de Luis Nigorra. Junto a ellos también ha abandonado María José Cantón el órgano rector Popular Banca Privada. Este verano ya había dejado su cargo Enric Gancedo.
Tarín toma las riendas
Para cubrir estos puestos, el Santander ha colocado en el consejo a Miguel Fiandor, José Manuel Maceda, Javier Cáceres y María de Los Ángeles Tarín. Ésta última es desde la adjudicación directora general de esta filial, tras los cambios realizados en el comité ejecutivo del Popular y que situaron a Susana Medrano como responsable de Recursos Humanos.
Maceda llegó a ser director general adjunto del Santander y consejero delegado de Banif, el banco privado del banco cántabro hasta su integración en el año 2012.
Popular Banca Privada ha comenzado a recuperar el pulso de la actividad, aunque sufrió menos que la franquicia de banca minorista durante la pasada primavera, cuando la entidad padeció importantes salidas de fondos. Entre julio y septiembre ha elevado en unos 100 millones el volumen de depósitos, hasta casi 500 millones de euros. Es decir, que ha mejorado los recursos de clientes en aproximadamente el 25%.
Durante la última etapa de Ángel Ron como presidente, el grupo intentó desprenderse de la banca privada para cosechar ingresos y elevar la cobertura de los activos deteriorados. Pero, finalmente, decidió mantener la filial y apostar por su crecimiento. Los cambios en su cúpula ahora se producen después de las remodelaciones de otras franquicias de la entidad adjudicada en junio, entre ellas Banco Pastor.
Multa de la CNMV
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de medio millón de euros a Banco Popular por el "mal funcionamiento del servicio de atención al cliente". La sanción está recogida en una resolución del organismo supervisor del pasado 29 de noviembre por haber cometido una infracción grave.
En concreto, el regulador le castiga por "el mal funcionamiento del servicio de atención al cliente durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 28 de febrero de 2014". La multa puede ser recurrida.