
Fráncfort (Alemania), 14 dic (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) dejó hoy inalterado el tipo de interés al que presta a los bancos a una semana en el 0 por ciento, nivel en el que está desde marzo de 2016, para que las condiciones financieras sean favorables.
El BCE informó, tras la reunión de su Consejo de Gobierno, de que seguirá cobrando a los bancos un 0,4 % por el exceso de sus reservas a un día (facilidad marginal de depósito) y que les prestará a un día al 0,25 % (facilidad marginal de crédito).
El BCE espera que "los tipos de interés se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras de deuda".
La entidad confirmó que a partir de enero de 2018 continuará con las compras de deuda pública y privada por valor de 30.000 millones de euros hasta finales de septiembre de ese año.
Asimismo, el BCE sigue dispuesto a mantener las adquisiciones de deuda hasta que vea que la inflación sube de forma sostenida y se acerca a su objetivo, que es una tasa algo por debajo del 2 %.
El BCE reinvertirá el principal de los bonos adquiridos que vayan venciendo "por un periodo extenso de tiempo después de que finalicen las compras netas de activos y, en cualquier caso, durante todo el tiempo que sea necesario".
La Reserva Federal (Fed) subió ayer el precio del dinero hasta entre el 1,25 y el 1,50 %, la tercera subida de las tasas de interés este año y la quinta desde diciembre de 2015, cuando comenzó a incrementarlo de nuevo tras la crisis financiera.
También indicó tres subidas más en 2018, dos en 2019 y otras dos en 2020.
El BCE decidió a finales de octubre reducir a la mitad, a partir de 2018, los estímulos monetarios en la zona del euro, hasta 30.000 millones de euros mensuales, durante nueve meses más.
La entidad monetaria europea compra grandes cantidades de deuda pública y privada de la zona del euro, especialmente deuda soberana.
El presidente del BCE, Mario Draghi, comentará hoy en una conferencia de prensa en Fráncfort a partir de las 14.30 horas (13.30 GMT) las discusiones del Consejo de Gobierno.
Hasta ahora el BCE se ha dejado la puerta abierta para continuar el programa de expansión cuantitativa en el cuarto trimestre de 2018 y no subirá los tipos de interés antes de primavera o verano de 2019, según prevén los analistas.
El economista jefe de UniCredit, Erik F. Nielsen, prevé que antes de finales de 2019 ya no habrá tipos de interés negativos.
Desde marzo de 2016 el BCE presta a los bancos al 0 % semanalmente y desde junio de 2014 les cobra por el exceso de sus reservas.
El BCE va a publicar sus últimas previsiones macroeconómicas, de crecimiento e inflación, que podrían ser revisadas al alza en ambos casos e incluyen, por primera vez, las de 2020.
El BCE pronosticó en septiembre un crecimiento de la zona del euro del 2,2 % para este año con una inflación del 1,5 %.
Para el 2018 previó un crecimiento del 1,8 % con una inflación del 1,2 % y para el 2019 un crecimiento del 1,7 % y una inflación del 1,5 %.
Draghi dará, previsiblemente, algunos detalles de las opiniones en el Consejo de Gobierno sobre la fecha de finalización del programa de expansión cuantitativa.
Relacionados
- El bce mantiene los tipos de interés en el 0%
- El BCE 'dispara' las previsiones de crecimiento hasta el 2,2% este año y el 2,3% en 2018 para la Eurozona
- La Fed mantiene los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1% y el 1,25%
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 0 por ciento, donde seguirán bastante tiempo
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 0 por ciento, donde seguirán bastante tiempo