Madrid, 26 oct (EFE).- El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 5.077 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, un 10 % más que un año antes, tras destinar 515 millones de euros a cargos extraordinarios, que incluyen los gastos de integración del Banco Popular, adquirido el pasado 7 de junio.
Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez, que también ha aprovechado para advertir acerca del deterioro que supondría una prolongación de la crisis catalana para el conjunto de la economía española.
La tensión con Cataluña se deja notar en el negocio bancario, ha dicho, y ha dado a entender que se reflejará en el cierre de este ejercicio, aunque es "pronto" para saber el impacto que tendrá en la economía española, pese a que el Gobierno ya ha rebajado tres décimas, hasta el 2,3 %, su previsión de crecimiento para 2018.
Pero el banquero ha asegurado que SANTANDER (SAN.MC)seguirá estando en Cataluña, no prevé la independencia de la región y ante la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont convoque elecciones, ha añadido que lo importante es qué se pretende con ellas.
El otro gran protagonista de la rueda de prensa ha sido la integración de POPULAR (POP.MC)en el grupo, sobre la que los representantes del Santander se han mostrado muy satisfechos y dispuestos a comenzar a negociar con los sindicatos en las próximas semanas los ajustes de plantilla, que comenzarán por los servicios centrales.
También están analizando los 10 o 12 acuerdos de Popular con otros socios para el desarrollo de distintos negocios, con el fin de vender los que no consideran clave y quedarse con los que sí lo son, como ocurrió con la venta del 51 % del ladrillo a Blackstone.
A Santander le interesa el negocio de tarjetas de Popular, WiZink, sin embargo podría vender la filial el Estados Unidos, Totalbank, un pequeño banco con sede en Miami, o romper la alianza con la aseguradora Allianz.
Álvarez anunció asimismo, que tras la compra de Popular, ya ha devuelto 200 millones de euros a clientes con cláusulas suelo en sus hipotecas, al tiempo que ha recuperado unos 11.000 millones en depósitos y ha vuelto a fluir el crédito.
En cuanto al bono de fidelización que Santander ofrece para compensar a los clientes de Popular que compraron acciones en la última ampliación de esta entidad, cuenta ya con una aceptación de más del 60 % del máximo importe posible de la emisión, lo que equivale a unos 600 millones.
Volviendo a los resultados, Santander ganó 1.976 millones solo en el tercer trimestre, un 17 % más, excluidos cargos extraordinarios, en tanto que si se incluyen los citados gastos, el beneficio atribuido trimestral habría sido de 1.461 millones, un 14 % menos.
En España, el beneficio aumentó un 61 %, hasta 914 millones, aunque hay que restar 122 millones de pérdidas de Popular y 70 millones del área inmobiliaria y sumar 183 millones que ganó el área de crédito al consumo en España, lo que da como resultado un beneficio de 905 millones.
El crédito subió un 10,5 % y sumó 854.686 millones, con una morosidad del 4,24 %, frente al 4,15 % del año anterior, y los depósitos se elevaron un 16,7 %, hasta 778.852 millones.
El grupo siguió mostrando tendencias positivas en todos las regiones donde opera, una diversificación que sigue siendo una de las fortalezas del Santander.
Por áreas geográficas, Santander ganó 1.902 millones de euros en Brasil (+49 %); 1.201 millones en Reino Unido (+8 %); y 858 millones en la unidad de consumo.
En México ganó 532 millones (+ 16 %); en Chile, 440 millones, (+17 %); en Portugal, 336 millones (+15 %); en Argentina, 263 millones (5 %); en EEUU, 337 millones (-12 %); y en Polonia, 219 millones.
En cuanto a los márgenes, el bruto, que recoge la mayor parte de los ingresos, subió un 12 % y alcanzó los 36.330 millones, en tanto que los costes de explotación subieron un 8 % y las dotaciones para insolvencias sumaron 6.930 millones tras reducirse un 3 %.
La entidad cerró septiembre con un ratio de capital CET1 "fully loaded" -con todos los requerimientos normativos- del 10,80 %.
Relacionados
- (Ampl.) Santander permite a los clientes de Popular usar sus cajeros sin coste y empieza a integrar la marca
- Economía.- (Ampl.) Santander permite a los clientes de Popular usar sus cajeros sin coste y empieza a integrar la marca
- Santander empieza a integrar las marcas Popular y Pastor y permite a sus clientes usar los cajeros de ambas sin coste
- Santander empieza a integrar la marca Popular y permite a sus clientes usar los cajeros de ambas sin coste
- Economía.- Santander empieza a integrar la marca Popular y permite a sus clientes usar los cajeros de ambas sin coste