Banca y finanzas

La AEB pide supervisores capaces de hacer todo lo necesario para evitar la crisis

Madrid, 19 oct (EFE).- El presidente de la patronal bancaria, AEB, José María Roldán, ha pedido hoy aprender de los errores del pasado y confiar en que los supervisores sean capaces de hacer todo lo necesario para salvar la economía en caso de futuras crisis.

Los gestores mediocres se los llevó el tsunami financiero y ahora "estamos mejor preparados", ha considerado el también ex director general de Regulación y Estabilidad Financiera del Banco de España durante su intervención en la comisión sobre la crisis del Congreso.

Aun así, ha reconocido que la seguridad plena no existe y preocupan sectores como la banca en la sombra, además de la presión regulatoria que presionará la cuenta de resultados de los bancos durante la próxima década.

Y esto es un riesgo porque si los bancos, aunque sean sólidos, no son rentables, la estabilidad financiera volverá a peligrar, ha advertido Roldán, quien ha abogado por actuar de manera macroprudencial desde un punto de vista internacional.

Además, en respuesta a las críticas de algunos diputados por haber llegado a la presidencia de la patronal bancaria tras haber estado en el Banco de España, Roldán ha aclarado que cumplió escrupulosamente con la ley.

Y si esas condiciones no gustan, el Congreso tiene capacidad para cambiarlas, ha añadido.

Después de terminar su labor en el organismo supervisor, ha recordado, pasaron más de seis meses -como establece el régimen de incompatibilidades- hasta que "surgió" la opción de la AEB.

Y a quienes consideran que eso es una "puerta giratoria", les ha aclarado que, en su caso, después de 30 años en el sector público simplemente se abrió la puerta del sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky