
Madrid, 5 oct (EFE).- Los trabajadores de Castilla-La Mancha tendrían que trabajar 482 días para amortizar la deuda pública de 2017 mientras que a los extremeños les costaría un total de 477 días.
Según el observatorio de deuda pública de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) de octubre, además de CASTILLA (CAS.MC)La Mancha y Extremadura, también los trabajadores de la Comunidad Valenciana tendrían que destinar 450 días para abonar la deuda pública, seguidos por Andalucía, con 444.
Además de estas comunidades, se sitúan por encima del año laboral las siguientes autonomías: Murcia (436), Cantabria (384), Canarias (378), Asturias (374) y Galicia (368).
En el caso de la deuda regional, se prevé que en 2017, en promedio, los habitantes de una comunidad necesitarían 89 días para amortizar el total de la deuda autonómica.
Respecto a la deuda regional, donde más días se necesita es en la Comunidad Valenciana (152), Castilla-La Mancha (134) y Cataluña (128) mientras que donde menos jornadas se emplean sería en Madrid (52), País Vasco (53) y Canarias (56).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los días necesarios por persona para pagar la deuda pública de 2017, diferenciados los datos por deuda autonómica y deuda de España, según el Observatorio de deuda pública de la AIReF:
2017 2017 2017
CCAA deuda regional deuda común deuda total
-----------------------------------------------------------
Andalucía 81 363 444
Aragón 79 244 324
Asturias 69 306 374
Baleares 105 255 360
Canarias 56 322 378
Cantabria 85 299 384
C.y León 74 282 356
C-La Mancha 134 347 482
Cataluña 128 223 351
Extremadura 84 393 477
Galicia 69 299 368
Madrid 52 195 247
Murcia 107 329 436
Navarra 66 214 280
País Vasco 53 201 254
La Rioja 66 248 314
C.Valenciana 152 298 450
------------------------------------------------------------
Relacionados
- Este sábado arrancan en Castilla-La Mancha las oposiciones de Administración General
- Castilla-La Mancha achaca la cifra de déficit de junio al retraso de los pagos que ha recibido del Gobierno central
- Castilla-La Mancha elevará al próximo Consejo de Gobierno su denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por el último trasvase
- El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la captación de inversiones finlandesas para la región
- El Gobierno de Castilla-La Mancha califica el discurso del Rey como "necesario"