
BBVA baraja traspasar a una empresa especializada una parte de las tareas de su división estrella, la tecnológica. Para ello está buscando un socio, que se encargaría de diferentes labores, según sostienen fuentes conocedoras del proyecto.
En principio, uno de los departamentos que se trasladarían a una compañía externa sería el de informática, clave en la actualidad para el desarrollo y engranaje del plan de digitalización del banco.
El objetivo del grupo que preside Francisco González es doble. Por un lado, contaría con un experto que le aportaría conocimientos e impulso tecnológicos. Y por otro, ahorraría costes operativos en parte, por el traspaso del personal a una firma externa.
La externalización de una parte de la actividad supondría un nuevo paso en la estrategia de la entidad por impulsar de manera acelerada la transformación para adaptarse al nuevo entorno.
El foco de toda la plantilla está dirigido a la digiltalización y las grandes apuestas de la cúpula están centradas en las aplicaciones y las inversiones en tecnología desde hace tiempo.
González está convencido de que en los próximos años desaparecerán un sinfín de bancos en todo el mundo porque no serán capaces de adaptarse a la revolución digital. El banquero lleva tiempo advirtiendo de la amenaza que supondrá la entrada de nuevos jugadores, como Apple o Google, en el negocio financiero.
Alianzas
Hasta la fecha, BBVA ha llegado a acuerdos de colaboración con importantes tecnológicas y ha entrado en el capital de distintas fintech, entre las que destacan el estadounidense Simple y el británico Atom. Por ejemplo, hace casi un año se alió con Amazon para que le aportara la infraestructura de almacenamiento de datos en la nube.
Las ventas digitales del banco alcanzan el 26% del total, según sus últimos datos. A cierre del primer semestre del año contaba con más de 20 millones de clientes que operan de manera habitual a través de Internet y del móvil, de los que 4 millones están afincados en España. El objetivo de BBVA es que a finales de este año el 92% de sus productos se puedan vender a través del teléfono, frente al 82% actual. Recientemente, el director de transformación digital en España del banco, Gonzalo Rodríguez, ponía el acento en que el 18% de los nuevos clientes se habían hecho sin haber acudido a una oficina física y que el 40% de los créditos personales los habían concedido a través de la web o del móvil.
En este escenario y con estas perspectivas, BBVA piensa que la red de sucursales tenderá a reducirse sustancialmente. Eso sí, sin llegar a desaparecer del todo, pero con unas funciones que cada vez más servirán para el asesoramiento de operaciones relevantes y para productos de valor añadido.
Facilita los cajeros a los invidentes
BBVA, en colaboración con Ilunion Tecnología y Accesibilidad -Grupo Once- y la empresa GFT, ha lanzado una aplicación móvil destinada a facilitar la operativa en cajeros a las personas ciegas, con discapacidad física o intelectual leve. La aplicación geolocaliza los cajeros más próximos, encuentra las rutas disponibles para el usuario y comunica el móvil del cliente con el cajero, facilitando la disposición de efectivo mediante instrucciones de voz en el teléfono. Durante tres meses, una treintena de personas de diferentes puntos del país han participado en la prueba piloto.