
Banco Sabadell sigue dando pasos para diversificar su negocio y entre sus nuevas apuestas figura el segmento juvenil, para el que ha renovado su oferta financiera con el objetivo de incrementar en más de un 50% sus clientes menores de 30 años en los próximos tres años.
La entidad presidida por Josep Oliu, centrada tradicionalmente en las empresas, ya inició hace años una ofensiva para captar clientes particulares, y ahora ha puesto el foco en ganar cuota de mercado entre niños y jóvenes y en fidelizarlos para conservarlos como clientes durante toda la vida.
El responsable del negocio de Particulares del banco, Jordi Amorós, explicó a elEconomista que su cuota de mercado actual de particulares en España es del 11%, con cinco millones de personas, de las que unas 780.000 son clientes de hasta 30 años. Así, la cuota de mercado entre la población juvenil es del 5,6%, y el objetivo de la entidad es alcanzar una cuota del 8% en tres años, equivalente a 1,2 millones de clientes.
Amorós señaló que no aspiran a igualar la cuota de mercado general dado que hay jóvenes que no tienen relación con ninguna entidad financiera, pero su plan de crecimiento es ambicioso. Supone doblar el ritmo de captación actual, pasando de 75.000 a 140.000 clientes anuales, y para conseguirlo ofrece incentivos.
Banco Sabadell ha hecho evolucionar su producto estrella, la Cuenta Expansión, sin comisiones, de forma que se va transformando automáticamente con la edad del cliente y le permite conservar el mismo número de referencia con el paso de los años. Lo único que se irá modificando son las características, que distinguirán tres fases: menores de 18 años, de 18 a 30, y a partir de 30 años.
Además, los clientes que se incorporen al banco desde niños podrán recibir hasta 80 euros de bonificación total en tres momentos de su vida: al empezar a ahorrar, al realizar el primer pago con tarjeta -disponible a partir de los 14 años-, y al ingresar la primera nómina. Los mayores de 18 años también podrán pagar con el móvil. Todo ello persigue no solo clientes a largo plazo, sino vinculados.