Banca y finanzas

Sube la retirada de dinero en los cajeros tras calmarse la guerra de comisiones

  • Los usuarios extraen mayores cantidades para compensar las nuevas tarifas

Los clientes han perdido el miedo a las comisiones que cobran los cajeros por retirar efectivo de otra entidad. El número de operaciones ha aumentado en el primer trimestre del año frente al descarado freno de crecimiento de las mismas durante 2016, ejercicio en el que se hizo efectivo el cobro de estas comisiones tras la nueva regulación que impulsó el Gobierno en octubre de 2015 para evitar el doble cobro por la retirada de dinero.

De este modo, y según las estadísticas del Banco de España, los ciudadanos acudieron al cajero en los tres primeros meses del año un total de 215.506 veces, frente a las 213.562 ocasiones en las que retiraron efectivo en la misma fecha de 2016. La cifra supone un incremento del 0,98% en su comparativa interanual. Cabe destacar que la imposición de comisiones por parte de las distintas entidades se tradujo en una caída del crecimiento de las operaciones, estancándose en el 0,58%, frente al aumento del 1,51% que logró de 2015.

Crece también, aunque no en paralelo, las cantidades extraídas en efectivo de los cajeros hasta los 27.387 millones de euros, lo que supone un 2,95% más que en el mismo periodo de 2016. El incremento deja constancia de la concienciación de los no clientes del cobro de comisiones que para compensar el recaudo de la entidad opta por sacar más dinero en una sola operación.

A pesar del repunte en las visitas a los cajeros, el pago con tarjeta en las tiendas supera en importe al de efectivo, meta que ya alcanzó el año pasado precisamente para evitar las comisiones. En este primer trimestre del año, los clientes han utilizado un total de 777.427 veces el dinero de plástico para abonar 30,3 millones de euros, un 9,03% más de la cuantía desembolsada en el mismo periodo del año anterior.

Las tarifas actuales que cobran los cajeros oscilan entre los 0,45 euros por extracción y los dos euros. Bankinter y Bankia son las entidades que menos comisión aplican, frente a CaixaBank, la más cara.

Por otro lado, el parque de cajeros sigue reduciéndose desde el inicio de la crisis -que obligó al cierre de sucursales- y cerró marzo con un total de 49.382 puntos, un 1,89% menos interanual. España alcanzó en 2008 su momento más álgido en cuanto a número de cajeros con un total de 61.714, es decir, 12.332 más de los existentes en la actualidad.

La tarjeta se hace reina

Aumenta, sin embargo, a cifras récord el número de terminales de puntos de venta hasta alcanzar los 1,71 millones en el primer trimestre del año, un 6,43% más que en la misma fecha de 2016.

El trimestre cerró con 75,85 millones de tarjetas en circulación, un 8,2% más interanual y se acerca en número a 2008, ejercicio en el que había un mayor número de tarjetas -76,4 millones-. Crecen más las tarjetas de crédito, un 11,15%, que las de débito con un 2,95%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky