
Madrid, 19 jun (EFE).- La asociación Adicae ha registrado hoy en la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo por el papel del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la venta del Banco Popular al Santander, una operación que provocó la pérdida total de la inversión para 300.000 accionistas.
Según consta en el escrito, el proceso de subasta seguido por el FROB "no fue correcto ni transparente" y confirió "ventajas a la entidad, que a la postre resultó adjudicataria", en alusión al Banco Santander, que el pasado 7 de junio se hizo con el POPULAR (POP.MC)por el simbólico precio de un euro.
Adicae justifica su recurso tanto en la protección de los inversores, pequeños accionistas y tenedores de deuda convertible en acciones del Popular que han visto como sus ahorros "se han volatilizado", como en el "propio interés general de vigilancia" del buen funcionamiento del sistema financiero español.
Según el escrito, "no resulta muy lógico, ni ajustado a la legalidad" que el hecho relevante por el que el Santander anunció la operación de compra estimara que los recursos de los clientes ascendieron a unos 96.000 millones de euros en 2016, y que, sin embargo, no fueran suficientes para haber buscado soluciones alternativas a la pérdida total de la inversión.
Una fórmula que critica al considerarla desacertada, al igual que las últimas ampliaciones de capital efectuadas por la entidad "a sabiendas del riesgo que suponía" y de las "manifiestas incertidumbres acerca de su situación económica".
Por ello, carga contra la "actitud pasiva" del Consejo de Administración y recuerda que el Popular "no está así por sus errores recientes, sino que su deterioro se ha ido gestando durante los últimos años", con activos hipotecarios "problemáticos" valorados en más de 35.000 millones de euros y créditos morosos por valor de 17.000 millones.
La asociación que preside Manuel Pardos también se interesa por la imposición de medidas cautelares que llevarían a la "paralización inmediata de los efectos de la actuación del FROB", aunque no llega a formularla al carecer de la capacidad económica para afrontar las "cifras exorbitantes" de la fianza.
Adicae ya ha anunciado, a través de un comunicado, que ultima una batería de acciones civiles y penales contra el Popular, así como otro recurso contencioso-administrativo, esta vez contra la Junta Única de Resolución (JUR) europea, autoridad creada en 2015 y que decidió que la venta era la mejor forma de proteger a los depositantes dados los problemas de solvencia del banco.
Relacionados
- La Audiencia Nacional ordena reabrir la pieza de las participativas en la causa de la CAM
- La Audiencia Nacional vuelve a juzgar al exmilitar gallego que ya absolvió por ensalzar el yihadismo
- La Audiencia Nacional extradita a Brasil al cerebro de la trama Petrobras por la operación 'Lava Jato'
- La Audiencia Nacional revisará el próximo jueves la prisión preventiva de Rosell y Besolí, investigados por blanqueo
- La audiencia nacional estudiará el próximo jueves el recurso de rosell contra su prisión incondicional