Banca y finanzas

Los accionistas minoritarios del Popular tachan de "expropiación" la compra y planean demandar al consejo

  • "Estamos ante un vaciamiento completo del valor de la acción"
Foto de Nacho Martín

Los accionistas minoritarios del Popular, agrupados a través de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), han calificado de "expropiación" la compra del Popular por parte del Santander, por lo que estudian demandar al actual consejo de administración, presidido por Emilio Saracho, a través de una acción de responsabilidad social. Unos 300.000 accionistas del Popular e inversores de CoCos y subordinadas lo pierden todo.

"Estamos ante un vaciamiento completo del valor de la acción, que queda reducido a cero y ante una expropiación que es la primera vez en la historia que hace la Unión Europea", ha afirmado el secretario general de Aemec, Javier Cremades, quien ha incidido en que el Banco Central Europeo (BCE) ha expropiado una entidad "sin procedimiento, sin información previa y sin justiprecio".

Entre las líneas de acción que barajan los más de 200 accionistas del Popular a los que representa Aemec destaca además recurrir esta "expropiación" ante el BCE y analizar "quién ha manipulado la acción durante estos meses jugando a corto de una manera indebida".

A juicio de Cremades, es "muy llamativo" que esta operación se haya producido sin información al mercado. "Son muchas las incógnitas que se plantean en este momento", ha afirmado el abogado, quien ha apuntado en este sentido que no se conocen las posibles alternativas que se hubieran podido manejar para encontrar soluciones "menos lesivas" para los accionistas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nicaso
A Favor
En Contra

De la nocha a la mañana este banco es inviable, A sus accionistas les dan en los morrros y se quedan sin un duro. Mientras tanto, dirigentes, auditoras, BDE y CNMV ni estaban ni se les esperaba. Ahora a gastarse el dinero, el que pueda claro, acudiendo a los tribunales a defender lo que no deja de ser un atropello. Lo curioso es que su valor contable superaba en cinco veces su cotización. Para este fin sería mejor una quiebra y que le salieran los colores a tanto irresponsable. ! Todo un bancazo, como decía un exdirigente, expropiado asus legítimos dueños y aquí no pasa nada !-

Puntuación 10
#1
Javier
A Favor
En Contra

Digno de una república bananera, luego dirán de Venezuela. No hay trasparencia, para hacer una cosa así hace falta trasparencia y aquí no la ha habido.

En cuanto a la demanda se queda corta, nó sólo al consejo, al Banco santander como sucesor del mismo Popular es el que en principio será su sucesor universal.

Pero, sobre todo, responsabilidad de Europa del funcionario que haya decidido esto. Quitar todo a los accionistas y bonistas, espero que sus datos y sus explicaciones sean lo suficientemente claras.

Además hace falta una explicación de las otras alterntivas a las del Santander. Debe quedar claro a todas luces que esta la única o la mejor solución.

Puntuación 10
#2
Pimpollo
A Favor
En Contra

La compra del banco por otro banco español es sin lugar a dudas la mejor solución para todos. ¿O acaso queremos otra Bankia?

Puntuación -2
#3