Banca y finanzas

Liberbank gana un 15,3 % menos hasta marzo por menores ingresos financieros

Madrid, 4 may (EFE).- Liberbank obtuvo un beneficio neto de 32 millones de euros en el primer trimestre de 2017, un 15,3 % menos que hasta marzo del año anterior, debido básicamente a los menores ingresos por operaciones financieras, que no pudo compensar con sus menores necesidades de provisiones.

Según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), LIBERBANK (LBK.MC)explica que ingresó 50 millones por operaciones financieras y diferencias de cambio, un 73 % menos que los 184 millones de un año antes, una diferencia que no logró compensar con el recorte del 59 % de las necesidades de provisiones y saneamientos del crédito y los adjudicados.

Los ingresos por intereses y asimilados cayeron algo más del 20 %, hasta 130 millones de euros, en tanto que las comisiones netas bajaron un 11,7 % y quedaron en 43 millones.

La cartera crediticia productiva de Liberbank alcanzó los 19.777 millones de euros a cierre del primer trimestre, igual que en el mismo periodo del año anterior, con un ratio de morosidad de casi el 13 %, incluyendo los activos antes protegidos por el Esquema de Protección de Activos (EPA) del Banco de Castilla-La Mancha, 6,5 puntos porcentuales menos que un año atrás.

Según explica la entidad, aislado el segmento promotor (en su gran mayoría procedente del recientemente concluido EPA del Banco de Castilla-La Mancha), la morosidad del primer trimestre del ejercicio sería del 8,6 %.

Dentro de esta cartera destacan las nuevas formalizaciones de hipotecas, que crecieron un 89,4 % y alcanzaron una cuota de mercado del 5 % y en marzo superaron, por primera vez, a las amortizaciones.

La nueva producción de préstamos al consumo creció por su parte un 14 %, dice la entidad.

Además, destaca la buena evolución de los recursos de clientes, que crecieron un 2,5 %, hasta los 29.448 millones de euros, en tanto que fuera de balance, el patrimonio en fondos de inversión creció un 22,8 % y sumó 2.383 millones.

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses alcanzó los 102 millones de euros tras caer el 12,2 %, debido a "la menor aportación de ingresos del negocio mayorista".

Las comisiones netas cayeron también, casi un 12 %, hasta los 43 millones, consecuencia de la reducción de las comisiones no recurrentes, fundamentalmente por la gestión de activos de la Sareb.

Los resultados por operaciones financieras se redujeron un 73 %, de forma que el margen bruto se situó en 178 millones de euros, un 46,3 % menos.

Tras restar 98 millones de gastos de administración, que se redujeron un 0,4 %, el margen de explotación se situó en 69 millones, un 69 % menos que un año antes.

Las dotaciones a provisiones realizadas en 2016 para cubrir, principalmente, las reclamaciones por cláusulas suelo y la positiva evolución de los activos dudosos hicieron que los saneamientos y provisiones fueran en el primer trimestre de 2017 de 23 millones, frente a los 172 millones del mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la solvencia, el Grupo Liberbank cerró el primer trimestre con un nivel de CET 1 (Common Equity Tier 1) del 12 % y una ratio de capital total del 14 %, por encima de los requerimientos del BCE, del 8,25 % y del 11,75 %, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky