Banca y finanzas

CaixaBank reforzará el capital de BPI

  • Las dos entidades sumarán 564.262 millones en volumen de negocio
El consejero delegado de BPI, Fernando Ullrich, junto con Pablo Forero, director de proyectos de CaixaBank | EFE

CaixaBank y BPI explicaron durante la presentación del cierre de la opa sobre el luso ayer, que la integración del portugués en el español aporta fortaleza a ambos.

Las dos entidades juntas sumarán un total de 564.262 millones de euros en volumen de negocio -créditos y recursos de clientes- y que la integración impulsará su cuota de mercado conjunta en la Península Ibérica hasta el 20% en productos de ahorro a largo plazo -seguros y pensiones-, al 18% en fondos de inversión, al 14% en créditos y al 13% en el caso de los depósitos.

Además, Gortázar señaló que la integración de BPI en el grupo CaixaBank, añadía al portugués capital para expansión, mejor rating y mayor acceso a la financiación. De hecho, confía que así esto impulse la cuota de mercado de BPI.

Además, Gortázar señaló ayer que CaixaBank propondrá al consejo de BPI cubrir la emisión que el luso tiene pendiente para reforzar sus ratios de capital. BPI debe realizar una emisión de al menos 225 millones de euros en deuda subordinada para cumplir con el BCE. La cifra concreta no está cerrada. "La cubriríamos al precio de mercado y siempre que BPI considere que es la mejor alternativa para el banco", señaló Gonzalo Gortázar.

Por otro lado, CaixaBank confirmó que, tras el requerimiento del BCE, el banco preparará un plan de desinversión para Banco Fomento de Angola (BFA). Gortázar insistió en que la recomendación del regulador no era vinculante y que no se había establecido un plazo. También señaló que este proceso depende de Unitel, que controla un 51% del angoleño. En el folleto de opa ya se explicaba que esta participación era ilíquida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky