Banca y finanzas

126 banqueros españoles ganaron más de un millón de euros en 2015

  • La lista ha aumentado en España respecto a los 119 de 2014

Un total de 126 ejecutivos del sector financiero español ganaron más de un millón de euros al año en 2015 al sumar entre ellos 282,51 millones de euros, según reveló hoy un informe elaborado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, siglas en inglés).

De esta cifra, 146.653.681 euros correspondieron a remuneración fija, mientras que 135.865.457 fueron por ingresos variables, añade el documento, que señala que esa lista aumentó "ligeramente" en España respecto a los 119 de 2014, si bien no superó los 133 de 2013.

El informe de la EBA sitúa a España como el quinto país europeo con más ejecutivos del área financiera que cobran más de un millón de euros, por detrás de Italia (174), Francia (178), Alemania (279) y el Reino Unido (4.133).

Detalles de los sueldos

Los ejecutivos del sector financiero en España cobraron, de media, una remuneración por persona en 2015 de 2.183.817 euros, mientras que la bonificación fue, de media, del 93% del sueldo fijo, señaló el documento.

En general, el número de empleados de bancos y entidades financieras de la Unión Europea (UE) con "altos ingresos" aumentó "significativamente" en 2015 respecto al año anterior, destacó el texto.

En su último análisis sobre las plantillas de bancos y entidades comunitarias con mayores ganancias, la EBA indicó que el número de trabajadores que ingresaron un millón de euros o más al año creció el 33,04 % en el ejercicio fiscal de 2015 respecto al de 2014.

En total, hasta 5.142 ejecutivos alcanzaron esos emolumentos durante el citado periodo, frente los 3.865 del año anterior, aportó el documento, que atribuyó ese aumento, sobre todo, a las oscilaciones en el tipo de cambio entre la libra esterlina y el euro.

Reino Unido, a la cabeza

La mayor concentración de empleados con altos ingresos se volvió a dar en Reino Unido, donde se registraron 4.133, un 41,25 % más que en 2014, hasta suponer en 2015 el 80,4 % del total de la UE.

En el resto de países comunitarios, entre ellos España, también "aumentó ligeramente" esa lista, excepto en Hungría, Finlandia, Luxemburgo, Holanda, Noruega y Polonia, donde "descendió ligeramente", apuntó el informe.

Asimismo, el porcentaje de empleados con altos ingresos identificados por la EBA como profesionales cuyas actividades tienen "impacto material" sobre el "perfil de riesgo" de las entidades se mantuvo estable en el 86 % en 2015, un punto porcentual menos que en 2014.

Esto confirma, según la EBA, la "efectividad" de los Estándares Reguladores Técnicos (RTS, sus siglas en inglés), introducidos en 2014, para identificar a plantillas cuyas actividades pueden poner en riesgo a sus entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky