Banca y finanzas

QPAGOS revoluciona la inclusión financiera en México gracias a sus quioscos

QPAGOS se ha convertido en el puente entre aquellos mexicanos que carecen de una cuenta bancaria (más del 60% de la población, según los estudios más recientes) y la revolución instigada por los pagos digitales.

A través de sus quioscos físicos, esta compañía estadounidense liderada por Gastón Pereira continúa ganando cuota de mercado en la hazaña por seguir ampliando la inclusión financiera. Sus maquinas pueden usarse en cientos localizaciones distintas que facilitan el pago a más 150 servicios, entre los que se incluyen compañías telefónicas, operadores de cables y aerolíneas.

"Creemos que somos pioneros en esta solución, con una tecnología muy avanzada que en otros países ya cuenta con 200.000 quioscos", explica a elEconomista y EconomiaHoy, el consejero delegado de QPAGOS, quien señala que a día de hoy ya hay instaladas 700 de sus terminales en México. "Hay un potencial bastante interesante en este país", señala al hacer referencia al gran número de mexicanos que carece de una cuenta bancaria.

En este sentido, Pereira explica como su compañía también colabora ya con algunas de las entidades financieras del país en el uso de estas terminales, un hecho que facilita a sus usuarios realizar "micropagos" para costear la electricidad o recargar la tarjeta de los celulares, entre otros, mientras reduce el volumen de las colas dentro de las entidades bancarias. "O haces cola, o utilizas nuestros quioscos", manifiesta.

De hecho, la compañía anunció el pasado 6 de septiembre que expandía su proyecto de prueba con uno de los mayores bancos comerciales de México después de que la fase inicial superase las expectativas fijadas. Los 8 quioscos instalados en las sucursales de esta entidad bancaria contaron con más de 2.000 transacciones mensuales.

Según las previsiones que maneja la compañía, México podría llegar a contar en el futuro con más de 30.000 quioscos como los que provee QPAGOS, una cifra que ofrece un gran potencial de crecimiento a esta compañía estadounidense. "Pretendemos tener un porcentaje de ellos, somos los primeros en estar compitiendo en este sector y esa es una gran ventaja", señala Pereira.

En los seis primeros meses del año, QPAGOS registró ingresos netos por valor de 1,83 millones de dólares (un 678% más que en la primera mitad de 2015) pero sus pérdidas netas alcanzaron los 3,4 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky