Banca y finanzas

Las bolsas europeas caen una media del 3 por ciento a mediodía

Fráncfort (Alemania), 29 sep (EFE).- Las bolsas europeas cayeron hoy una media cercana al 3 por ciento a mediodía por las pérdidas de los bancos, las compañías de servicios financieros y del sector de empresas de materias primas.

A media jornada, Londres bajaba un 5,2 por ciento; Fráncfort, un 2,9 por ciento; París, un 2,8 por ciento, y Madrid, un 2,3 por ciento.

La crisis del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate, que ha tenido que ser rescatado con un crédito de miles de millones, ha desplomado la cotización de los bancos europeos en bolsa, especialmente los alemanes.

El sector bancario de Europa caía en bolsa una media del 5,4 por ciento, los servicios financieros bajaban un 6,7 por ciento y las compañías de materias primas perdían un 6,4 por ciento.

Hacia las 10.20 horas GMT, Hypo Real Estate caía un 63,2 por ciento, hasta 4,96 euros.

El Hypo Real Estate informó de que se ha asegurado financiación a corto y medio plazo mediante "una nueva facilidad de crédito", diseñada para ayudar a la entidad del impacto del actual mal funcionamiento de los mercados de dinero internacionales.

Commerzbank caía en el DAX 30 de Fráncfort un 16 por ciento, hasta 12,10 euros, pese a que la entidad informó de que tiene aseguradas sus necesidades de refinanciación a largo plazo.

En París, Dexia bajaba un 24,5 por ciento, hasta 7,60 euros, por las dudas sobre su solvencia y la posibilidad de que deba aumentar su capital social, según algunos analistas.

En Londres, el Barclays caía un 7 por ciento y el HBOS perdía un 10,9 por ciento.

El Gobierno británico confirmó la nacionalización del banco Bradford & Bingley (B&B) y la venta de parte de su negocio al español Santander.

El Santander, a través de su filial británica Abbey, desembolsará 612 millones de libras (773 millones de euros) en la compra del negocio de depósitos y en las sucursales del B&B.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky