Banca y finanzas

El Santander sigue creciendo en el R.Unido tras comprar parte del nacionalizado Bradford

Londres, 29 sep (EFE).- El banco Santander continúa con su expansión en el Reino Unido tras hacerse hoy con una parte del negocio del Bradford & Bingley (B&B), después de que el Gobierno británico haya optado por su nacionalización.

Tras un fin de semana de intensas negociaciones, el Ministerio de Economía británico anunció hoy la nacionalización del B&B, el octavo mayor banco británico y el primero en hipotecas "buy to let" (compra dedicada al alquiler), y la venta de sus sucursales y de su negocio de depósitos al Abbey, filial del SANTANDER (SAN.MC)en el país.

El Gobierno británico, que ha utilizado para la nacionalización del banco la misma legislación que aprobó en febrero para el Northern Rock, señaló que la venta al Abbey de esa parte del B&B se produjo después de un "competitivo" proceso de subasta.

La prensa británica ya había publicado la semana pasada que la FSA, el regulador británico del sector financiero, había contactado al holandés ING, al National Australia Bank y al propio Santander para sondear su posible interés en la adquisición.

El Abbey desembolsará 612 millones de libras (773 millones de euros) en la compra del negocio de depósitos y en las sucursales del B&B.

Esta cifra incluye la transferencia de 208 millones de libras (262 millones de euros) de capital procedentes de compañías de fuera del país.

Abbey se hará con un volumen de depósitos minoristas de 2,7 millones de clientes que asciende a 20.000 millones de libras (25.263 millones de euros).

Asimismo, adquirirá un total de 197 sucursales y 141 agencias de distribución, junto a todos sus empleados.

El consejero delegado del Abbey, Antonio Horta-Osório, afirmó hoy en un comunicado que la compra de las sucursales y del negocio de depósitos del B&B incrementa la cuota de mercado de la entidad en el Reino Unido hasta alrededor del 10 por ciento, lo que calificó de un "objetivo muy importante" para el banco.

Con este nuevo movimiento, el Santander amplía su presencia en el Reino Unido, que comenzó con la compra del Abbey en noviembre de 2004 y que continuó con el anuncio del pasado julio de la compra del Alliance & Leicester (A&L), que se espera cerrar el próximo 10 de octubre.

Con la compra del A&L, el Abbey ya adelantaba en tres años sus planes de expansión y casi rozaba las mil oficinas, ya que este banco aportará 254 sucursales y 5,5 millones de clientes.

Ahora, la unión de las tres entidades dispondrá de 1.286 sucursales repartidas por todo el país, con una base de clientes de 24 millones.

La otra parte del acuerdo anunciado hoy la protagonizó el Gobierno británico, que se hará cargo de todas la deudas y de todos los préstamos del B&B, que incluyen 41.000 millones de libras (51.769 millones de euros) en hipotecas y que, según se ha publicado en los últimos días, era el negocio que ningún potencial comprador quería asumir.

El Ministerio de Economía, que ha trabajado en este asunto de forma conjunta con la FSA y el Banco de Inglaterra, justificó la medida en las turbulencias del mercado que minaron la confianza en la entidad e hicieron imposible que siguiera operando de forma independiente.

Así, el ministro de Economía, Alistair Darling, afirmó hoy que se tomó una decisión "rápida y decisiva" de nacionalizar el B&B para evitar que su situación afectara a todo el sistema bancario.

El Gobierno señaló que buscó soluciones privadas para la totalidad del banco, pero que al final decidió que la decisión tomada es la que mejor protege los intereses de los clientes del B&B y de los contribuyentes.

Para llevar a cabo la transferencia de los depósitos del B&B al Abbey, el plan de compensación de los servicios financieros (FSCS, en inglés) ha provisto 14.000 millones de libras (17.673 millones de euros), que serán entregados a la filial del Santander, mientras que el Gobierno ha hecho otro pago al Abbey de 4.000 millones de libras (5.050 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky