
Madrid, 25 may (EFE).- El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, ha dicho hoy que la zona del euro necesita con urgencia una institución que coordine las políticas fiscales y las estructuras nacionales, al frente de la cual debería estar un ministro de Finanzas que cuente con presupuesto propio.
Durante su participación en el encuentro de primavera del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), Villeroy ha explicado que es evidente que la zona del euro necesita más integración, que no es lo mismo que "más Europa".
Para que la integración sea completa, ha dicho, hay que hacer una unión fiscal y un mercado único de capitales, e inmediatamente poner en marcha una institución fuerte y con poderes que lo coordine todo.
"No se puede hacer nada sin hombres pero nada funciona sin las instituciones", ha señalado Villeroy, parafraseando a Jean Monnet, uno de los fundadores de la Unión Europea.
Este superministro de Economía sería el encargado de diseñar una una estrategia común, una política económica de la zona euro que pusiera en marcha reformas importantes en algunos países "por ejemplo el mío", ha admitido.
Villeroy es consciente de que una figura así necesita del acuerdo entre Francia y Alemania, pero en su opinión además es preciso contar en Europa con una "estrategia colectiva".
El ministro de Finanzas debería tener plenas competencias y estaría a cargo de la supervisión del mecanismo de estabilidad europea, así como del fondo de convergencia.
Naturalmente, su creación obligaría a redactar un nuevo tratado, algo que podría empezar en 2017, lo nombraría el presidente de la Comisión y estaría sujeto al visto bueno del Parlamento.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 4 de mayo de 2016
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 3 de mayo de 2016
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 29 de abril de 2016
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 28 de abril de 2016
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 27 de abril de 2016