Banca y finanzas

Unas 50 personas ocupan banco para denunciar el "acoso" del fondo Blackstone

Barcelona, 5 abr (EFE).- Unas cincuenta personas han ocupado hoy una oficina bancaria de CatalunyaCaixa, actual BBVA, en protesta por las supuestas prácticas "extorsionadoras" que, según denuncian, lleva a cabo el fondo de inversiones Blackstone, propietario de un centenar de hipotecas de otras tantas familias.

Convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), las personas que han ocupado esta mañana la oficina de CatalunyaCaixa de la calle Muntaner, número 33 de Barcelona, la han empapelado por dentro y por fuera con carteles en contra de Blackstone y su filial Anticipa, que tiene su central en un polígono de El Prat de Llobregat (Barcelona).

Esta protesta se enmarca en una campaña global en defensa de las familias afectadas por el fondo de inversión Blackstone, que compró a CatalunyaCaixa miles de hipotecas en toda España en 2015 y que actualmente gestionan en España las sociedades filiales Anticipa y Chamaleon.

También se ha hecho coincidir con las jornadas Habitat 3 de las Naciones Unidas en Barcelona, en la que participan diversos movimientos sociales de todo el mundo.

Según la PAH, Anticipa y Blackstone "han llevado a cabo continuas prácticas de extorsión y amenaza durante los ocho meses de gestión de la cartera de CatalunyaCaixa, sometiendo a las familias afectadas a unas condiciones de vida límites".

Entre otras prácticas, la Plataforma denuncia "el acoso continuo" para que las familias con hipotecas abandonen su casa, llegando a ofrecerles dinero y contratando a una empresa externa para "extorsionarlas y amenazarlas con desahuciarlas si no abandonan voluntariamente sus domicilios".

Tampoco ofrecen alquileres sociales a un precio máximo del 18 % de los ingresos de la unidad familiar, tal y como garantiza la Ley catalana contra la emergencia habitacional 24/2015, aprobada por unanimidad en el Parlament de Cataluña en julio de 2015.

"Blackstone hace escoger a los afectados entre el alquiler social o la eliminación total de la deuda hipotecaria, un chantaje en toda regla que viene acompañado de contratos de alquiler llenos de cláusulas abusivas", se afirma en el comunicado.

Fuentes de Anticipa consultadas por EFE han asegurado hoy que esta empresa no ha contratado a nadie para extorsionar a las familias que no pueden pagar la hipoteca y que ésta no es una práctica habitual en Blackstone.

Las mismas fuentes han afirmado que Anticipa ha llegado a 3.000 acuerdos amistosos con otros tantos deudores desde que en abril del pasado año 2015 compró unos 40.000 préstamos hipotecarios a CatalunyaCaixa en toda España.

Anticipa, han garantizado, intenta acuerdos amistosos con los deudores aunque ha habido casos en los que las viviendas hipotecadas estaban ocupadas por personas que no son sus propietarios legales y que, en estos casos, "sí que se les ha ofrecido" un incentivo para que busquen otro lugar en el que vivir y desalojar la casa, han explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky