
Madrid, 18 mar (EFE).- La morosidad de los créditos para la compra de una vivienda se redujo al cierre del pasado año al 4,85 %, del mismo modo que lo hizo la del sector promotor e inmobiliario, que cayó al 27,5 %, según los datos provisionales correspondientes al último trimestre del año publicados hoy por el Banco de España.
En concreto, al cierre del pasado año, las hipotecas morosas sumaban 26.803 millones de euros -frente a las 28.369 de septiembre-, para una cartera crediticia de 552.069 millones de euros.
Al cierre de 2014 la morosidad de los créditos para la compra de vivienda comenzaba a frenar las subidas de los ejercicios anteriores, y para las hipotecas a particulares se situaba en el 6 %.
Por lo que respecta a la deuda de los promotores inmobiliarios con las entidades financieras españolas, en diciembre cayó hasta 135.190 millones de euros, de los que 37.230 millones de euros eran préstamos morosos, es decir, un 27,5 %.
Un año antes, al cierre del último trimestre 2014, la tasa de morosidad promotora e inmobiliaria alcanzaba un 36,2 %, cuando la cartera crediticia al sector se situaba en 150.317 millones de euros, y los dudosos sumaban 54.430 millones.
Relacionados
- Plataforma antisilo denuncia que Enresa adjudica un nuevo contrato por 300 millones sin trámite de oferta pública
- Crazy4Media presenta Fheel, la plataforma inteligente que une marcas e influencers
- La plataforma 'Córdoba Shopping' abre una nueva convocatoria para que se adhieran más empresas
- La CUP propone un referéndum múltiple vinculante en forma de "plataforma social"
- La Plataforma #BienvenidosRefugiados lamenta que el preacuerdo "trate a las personas como monedas de cambio"