Banca y finanzas

Bankia se fija como objetivo vender este año la solar Samca y la inmobiliaria Nau

  • Prosigue en las desinversiones de participadas, tras ganar 307 millones
Letrero de Bankia en un edificio de Madrid.

Bankia y su matriz BFA se han fijado para este año también objetivos ambiciosos en su plan de desinversiones de participaciones industriales tras las ventas realizadas en los últimos ejercicios.

El grupo financiero que preside José Ignacio Goirigolzarri pretende desprenderse a lo largo de 2016 al menos de la mayor inmobiliaria de Valencia y la firma eólica Renovables Samca, además de culminar la salida de la Torre Norte Castellana, que está alquilada por el dueño de Cepsa, tras ejecutar en el día de ayer el traspaso del 50% de Globalvia a varios fondos.

La entidad va a relanzar el proceso de venta del grupo Nau. Bankia puso a la venta el 48,6% que tiene en esta promotora levantina en 2014. Entonces, dicha participación estaba valorada en unos 500 millones de euros. Nau cuenta con relevantes activos en propiedad situados en la ciudad de Valencia, como los centros comerciales Aqua y Arena, las antiguas y abandonadas oficinas de Iberdrola en Isabel la Católica, la Torre Ademuz, con dos hoteles, o el Casino Valencia.

La vinculación de Bankia a Nau data de 2009, cuando la antigua Bancaja creó dicha compañía junto a Gesfesa por la falta de pago de las deudas de ésta última. En 2015, la firma, a pesar de tener buena parte de sus propiedades alquiladas, generó unas pérdidas de 81 millones de euros.

La segunda gran desinversión que pretende llevar a cabo el banco nacionalizado es Renovables Samca. Cuenta con una participación del 33,3% de su capital, esta compañía tiene parqués eólicos principalmente en Extremadura. Explota las centrales solares termoeléctricas La Florida y La Dehesa.

A día de hoy, BFA-Bankia no ha recibido ninguna oferta vinculantes por sendas empresas y la evolución de los procedimientos de desinversión dependerá en parte de la coyuntura política y económica del país. Tras la elecciones generales muchos proyectos se encuentran paralizados, a la espera de que se forme un Gobierno estable.

CHF y Torre Norte

Otras ventas que pretende cerrar el banco nacionalizado son el 60% de Corporación Financiera Habana (CFH) y el 100% de la Torre Norte. Sobre la financiera cubana ultima su traspaso previsiblemente al grupo español Abanca. Y sobre la tercera, el fondo soberano de Abu Dhabi, propietario de Cepsa, tiene una opción de compra sobre el edificio que tiene en régimen de alquiler que vence a finales del presente ejercicio.

En 2015 las operaciones de desinversión generaron unos ingresos de 909 millones de euros y unas plusvalías de 307 millones. En concreto, se ha desprendido de 220 sociedades, de las cuales 71 tenían carácter industrial y el resto inmobiliario. A finales del año pasado BFA-Bankia mantenía presencia en unas 170 empresas.

Asimismo, el grupo nacionalizado se encuentra inmerso en varios procesos de reestructuración corporativos para sanear los balances y vender posteriormente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky