Banca y finanzas

Bankinter crecerá un 40% anual en crédito al consumo

  • Bankinter Consumer Finance se potencia con nuevos productos

Bankinter Consumer Finance, la filial de consumo de Bankinter, avanza en el plan de negocio que debe llevar a los 3.000 millones de inversión crediticia en 2020. Y es que todo el sector apuesta por tomar posiciones en el negocio del consumo, cuya reactivación se anticipa al de otros créditos y deja mejores márgenes.

Según anunció ayer el consejero director general de Bankinter Consumer Finance, Alfonso Saez, se lanza la nueva imagen corporativa y la nueva marca en tarjetas, que abandona el nombre de Obsidiana para adoptar el de Bankintercard, con el que se busca una mayor vinculación con la identidad del grupo financiero.

Las renovadas y coloridas tarjetas no tienen cuota de mantenimiento, no exigen ser cliente de Bankinter (de hecho, sólo un 12% de sus clientes lo es también del banco) y la utilización de su app con geolocalizador le permite obtener descuentos en comercios cercanos.

Objetivo: el millón de clientes

Bankinter Consumer Finance se pone como objetivo este año alcanzar el millón de clientes y 1.000 millones de euros de inversión. Esto supondría un incremento del 42 y del 38%, respectivamente. Este ritmo de crecimiento anual es el que se marcó el grupo cuando se relanzó la división el año pasado. Sin embargo, y tras haber registrado subidas muy superiores el anterior ejercicio, Saez considera posible que las cifras previstas para 2016 se alcancen mese antes de concluir el año.

En 2015, el beneficio bruto (sin tener en cuenta la provisión genérica) aumentó un 6,6%, hasta 39,4 millones. El coste del riesgo, por su parte, se rebajó en un 34,4%. Los costes totales, sin embargo, aumentaron un 55%, por el aumento de la plantilla, que pasó de 56 a 95 personas, la inversión en tecnología, de unos 15 millones de euros y los costes asociados a la captación de clientes. Con el proyecto en plena expansión, Saez explicó que los costes seguirán creciendo aún en 2017.

Lanzamiento de nuevos productos

Además de las tarjetas de pago aplazado (revolving) y préstamos consumo, la estrategia de crecimiento pasa por lanzar nuevos productos y sellar alianzas en los próximos meses con grandes empresas "que estén dispuestas a utilizar como herramienta de fidelización los productos de financiación".

Bankinter Consumer Finance anunciará este mismo mes productos de financiación en puntos de venta, en abril lanzará préstamos auto y antes del verano se cerrará la alianza con Línea Directa, la aseguradora del grupo, con propuestas de financiación adaptadas a cada cliente.

Según explicó Saez, el objetivo último es que Bankinter Consumer Finance se convierta ?en el tercer pilar del grupo? junto al banco y Línea Directa.

El relanzamiento de la división en 2015 coincidió con un cambio en la entonces tendencia bajista del crédito al consumo, confirmado después con un crecimiento del 14% a final de año.

Bankinter Consumer Finance también acompañará al banco en Portugal, donde compró el año pasado el negocio de banca comercial de Barclays y contará con su plan de despliegue en el país vecino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky