Banca y finanzas

El beneficio de Kutxabank se dispara un 45%, hasta los 218,8 millones

  • Se basa en mejora de márgenes, nuevo crédito y planes de pensiones
El presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia. Imagen de Txetxu Berruezo

El banco vasco Kutxabank cerró el ejercicio 2015 con un beneficio neto consolidado de 218,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 45,5% respecto del año anterior. Este intenso crecimiento del beneficio se apoya en tres pilares: negocio bancario, plusvalías por desinversiones y rentabilidad de la cartera de participadas.

El presidente del banco, Gregorio Villalabeitia, y el consejero delegado, Javier García Lurueña, dieron a conocer los resultados de la entidad el pasado sábado, en el transcurso de una convención con directivos y empleados.

El banco ha decidido repartir el 50% del resultado como dividendo a las fundaciones bancarias accionistas, lo que se traduce en 109,4 millones.

La operación más rentable para Kutxabank en 2015 fue Euskaltel, que con motivo de su salida a bolsa ha reportado al banco, según comunica, un "resultado neto de provisiones de 155,2 millones" y aún sigue como el accionista de referencia, con el 25% del capital.

Asimismo, la cartera de participadas del banco, vía dividendos y puestas en equivalencia, le ha reportado 91,8 millones. Esta cifra supone un descenso del 16% respecto del año precedente, ya que en los últimos años Kutxabank se ha desprendido de varias inversiones para evitar las penalizaciones que para las inversiones industriales comportan las normas de Basilea III.

En septiembre pasado, Gregorio Villalabeitia explicó que la cartera de participadas del banco aún estaba compuesta por 171 sociedades, valoradas en 3.1234 millones.

La mora baja al 8,65%

Otra operación que ha favorecido el resultado del banco vasco ha sido la reestructuración de su cartera inmobiliaria, al vender a Lone Star la mitad de su cartera inmobilaria por 930 millones. Aunque en la presentación de resultados Kutxabank no menciona la operación de Lone Star, sí destacan del ejercicio 2015 la importante reducción de la exposición al crédito promotor y el significativo decremento de los activos dudosos, que supera los 1.000 millones de euros. Así, el ratio de mora baja hasta el 8,65%, dos puntos porcentuales menos que el año precedente.

A pesar de esta reducción de la mora, la cantidad que el banco destina a dotaciones se eleva hasta los 479,3 millones, lo que supone un crecimiento del 17,7%, ya que aquí se incluye el coste del acuerdo alcanzado con la plantilla del banco para prejubilaciones y bajas incentivadas.

Negocio, comisiones y fondos

Kutxabank destaca que la mejora de sus resultados se asienta en "una buena gestión de márgenes, una mayor aportación de las comisiones con un incremento significativo del volumen gestionado en fondos y planes de pensiones, así como por la política de contención de costes y de mejora de las variables vinculadas a riesgos".

Así, el Margen de Clientes alcanza los 975,18 millones, con un incremento del 0,9%, muestra de la mejora de la aportación de la actividad bancaria básica. Crecen también la concesión de nuevo crédito y los ingresos por comisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky