
Madrid, 24 dic (EFE).- Bankinter supera "holgadamente" los requerimientos mínimos de capital exigidos por el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades que están bajo su supervisión, según ha comunicado hoy la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según ese requerimiento, BANKINTER (BKT.MC)debería contar con un mínimo de capital de máxima calidad (CET 1) del 8,75 %, es decir, 310 puntos básicos por debajo del ratio que tenía el banco al cierre del tercer trimestre de este año, que era del 11,85 %.
La entidad también destaca que ese 8,75 % es el ratio de capital mínimo más reducido de los reclamados por el BCE a los bancos españoles.
Según explica Bankinter, estos umbrales mínimos de capital que se publicaron ayer se los comunicó el supervisor europeo a cada entidad a finales de noviembre, una vez finalizado el proceso de evaluación y revisión supervisora del ejercicio 2015.
Dicho proceso valoraba el perfil de riesgo de las entidades, sus estrategias y procesos de gestión y gobernanza, su nivel de capital y liquidez, así como el modelo de negocio con el que operan.
La entidad asegura que "las reducidas exigencias de capital" y el nivel de recursos propios de Bankinter, "muy por encima del mínimo exigido" demuestran "la buena situación del banco en términos de solvencia y calidad de activos" y lo sitúan "por encima de sus comparables a nivel español y europeo".
Relacionados
- El desafío que representa la nanotecnología para Chile
- Gestha advierte de que la lista de morosos representa sólo el 30% de la deuda total pendiente de cobro
- Economía/Fiscal.- Gestha advierte de que la lista de morosos representa sólo el 30% de la deuda total pendiente de cobro
- La lista de morosos representa el 30 % de la deuda con el fisco, según Gestha
- Morosos. la lista representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por hacienda, según gestha